Todos los que somos propietarios de un auto, siempre pensamos que su valor sigue siendo el mismo que cuando salió de agencia, el mismo que esta plasmado en la factura de compra, pero la sorpresa es que no es así.
El valor de nuestro auto puede variar de un año a otro, incluso en modelos especiales o de baja producción, el costo podría ser a la alza, es decir, al paso de los años en lugar de devaluarse, el costo de nuestro vehículo se podría incrementar considerablemente.
¿Vehículo esta legal o es de dudosa procedencia?
Con la llegada de las marcas chinas el mercado de los vehículos seminuevos, se ha movido considerablemente, ya que existen marcas muy bien valuadas y otras que no, incluso su valor de reventa es muy bajo, o con un porcentaje de devaluación muy alto.
También, en estos días, es muy complicado vender un auto usado o seminuevo, pues la delincuencia esta muy atenta, existen más fraudes en la compra venta de autos, tanto del que vende como del que compra.
La venta de particular a particular es un riesgo, porque no se sabe a ciencia cierta si el vehículo esta legal o es de dudosa procedencia, si esta involucrado en algún ilícito, si es un auto de aseguradora o estuvo involucrado en algún siniestro.
- Te recomendamos Ciclo Combinado de Salamanca, con avance de 99.7%: CFE Negocios

¿Cómo se valúa un auto?
Si buscas vender tu auto, lo más ideal es que sea en una agencia automotriz, y para ello, el vehículo debe tener menos de 10 años de antigüedad.
En caso de no contar con esta antigüedad, lo más recomendable es que se ofrezca en una de las plataformas más seguras de venta de autos en México.
Las plataformas seguras de venta de autos se encargan de comprar, vender el auto, de hacer una evaluación real de acuerdo al kilometraje, el desgaste de componentes incluyendo llantas, vestiduras, gomas y todos los detalles que adquieren con el paso de los años.
Tras la evaluación, ya mencionada, se saca un valor aproximado del costo del vehículo y la devaluación que ha sufrido año con año, para ofrecerle un valor monetario por su automóvil.
Claro que muchos dicen que esas plataformas ofrecen muy poco por la compra de los autos y camionetas que se ofrecen, pero dicho lo anterior, tenemos que recordar, que la mayoría de los autos que se llevan a vender a estas plataformas, deben:
- Tenencias.
- Multas.
- Servicios.
- En algunos casos no están en perfectas condiciones.
Los punto anteriores, son las características principales que busca un cliente, por ello, cuando la plataforma adquiere el vehículo, tiene que pagar y hacerle todas las reparaciones necesarias para poder vender el auto, nuevamente.
Es por ello que el precio del vehículo puede bajar por el costo de las reparaciones y pagos pendientes.
Por lo tanto, cabe destacar que no existe un precio fijo o real en un auto usado o seminuevo, es el valor que dicte el mercado y las condiciones en las que se encuentre.
Los autos clásicos y deportivos, o ediciones especiales, pueden incluso revaluarse y tener un incremento en sus precios.
Finalmente, el precio de estos autos tampoco existen en el mercado, se rige por la oferta y la demanda, es decir, a pocas unidades más demanda de producto, a más autos producidas podría ser un vehículo que no este tan cotizado.
Asimismo, debes tener mucho cuidado si va a comprar o vender un vehículo, por lo que necesitas consultar diversas listas de precios, paginas con información y de las mismas agencias automotrices para que se de una idea de ¡Cuánto vale mi auto!
- Te recomendamos Textileros de México y EU aplauden el nuevo arancel mexicano contra plataformas chinas Negocios

KL