- Las 40 mejores películas de espías de la historia del cine
- Las 55 mejores comedias para reír bien fuerte en Netflix
- Las mejores películas de 2024 y los estrenos más esperados
Las adaptaciones cinematográficas de las historietas de Mark Millar intentan y, en muchos casos, logran capturar el espíritu irreverente y audaz de sus cómics, llevando al cine historias cargadas de acción, humor y giros inesperados. Dicha tarea ha recaído en cineastas como James Mangold, Sam Liu, los hermanos Russo o, especialmente, Matthew Vaughn, aliado habitual de Millar con quien ya comparte cuatro colaboraciones. El cineasta de culto, popular por su trabajo en películas como 'Crimen organizado' (2004), 'Stardust' (2007), 'Kick-Ass' (2010, su primera adaptación de Millar) o 'X-Men: primera generación' (2011) ha logrado colarse en el top 10 de las películas más vistas en Netflix con la cinta que convirtió a Colin Firth en agente secreto.
Películas como 'Kick-Ass' o 'Kingsman: agente secreto' (M. Vaughn, 2014) han sido aclamadas por su mezcla de violencia estilizada y personajes fuera de lo común, rompiendo moldes y redefiniendo el género de superhéroes y espías. Con todo ello, y en parte gracias a Matthew Vaughn, Millar ha demostrado que sus narrativas, llenas de sarcasmo y crítica social, pueden trascender el papel, convirtiéndose en éxitos de taquilla que desafían las convenciones tradicionales de Hollywood. La película que arrasa en Netflix está basada en la serie de cómics 'The Secret Service', creada por Mark Millar junto a Dave Gibbons –una de las manos creadoras de 'Watchmen'– y para muchos es la mejor adaptación de un cómic del escocés, además del mejor trabajo de Matthew Vaughn.
'Kingsman: servicio secreto' sigue los pasos de un delincuente adolescente en Londres (Taron Egerton) que será entrenado por su tío, un veterano agente secreto inglés (Colin Firth), ayudándole a convertirse en uno de los espías más importantes del país. La historia de una organización de espías súper secreta que recluta a un chico de la calle poco refinado pero prometedor para un programa de entrenamiento justo cuando surge una amenaza global de un retorcido genio de la tecnología supuso todo un éxito de taquilla. Y no es para menos. El reparto, liderado por Colin Firth ('El diario de Bridget Jones') y Taron Egerton ('Rocketman') junto a nombres de la talla de Samuel L. Jackson ('Pulp Fiction'), Mark Hamill ('Star Wars: Episodio IV - Una nueva esperanza') o Michael Caine ('Hannah y sus hermanas'), asegura carcajadas, goce y emoción.
Cuando entrevistamos a Colin Firth y Taron Egerton, ambos nos contaron cómo controlan los nervios al rodar con algunas de las estrellas más importantes que ha dado el séptimo arte. Entre ellas, Michael Caine, cuyo trabajo supuso toda una clase magistral para Colin Firth. Según la crítica de Antonio Trashorras, estamos ante "un pespunte de clichés tan bien acabado. Sí, conocemos ese febril empaquetado de acción e ironía, ese uso del déjà vu como motivo más rítmico que narrativo y del guiño de cultura popular como cebo para la autoestima del público menos raso; esa fórmula que rebaja de romanticismo y contracultura las propuestas de Grant Morrison para acercarse por la vía del gag a los límites de la muchedumbre. Nos lo sabemos todo, pero... ¿y el buen rato que se pasa?"
Con todo ello, Matthew Vaughn acierta en coger a un 007 de la vieja escuela y le añade ultraviolencia, ironía y chistes de sal gruesa de la marca Mark Millar. El impecable gusto del cineasta junto a la irreverencia del guionista gráfico consiguieron llegar a la cima en su segunda unión después de 'Kick-Ass'. Algo que no es ninguna sorpresa si tenemos en cuenta a Colin Firth asesinando brutalmente a fanáticos como una de las cosas más sexys que hemos visto y veremos jamás. En este juego de disparos más sangriento que un Bloody Mary –imposible olvidar la loquísima escena en la iglesia al son de 'Free Bird'–, el actor británico se corona como uno de los principales atractivos: un agente secreto que se viste como James Bond, dispara como John Wick y pelea como Jet Li. Bueno, casi. Tras el éxito de 'Kingsman: servicio secreto' Vaughn acertó en lanzar una secuela en 2017 titulada 'Kingsman: El círculo dorado' y una tercera entrega en 2021: 'The King's Man'.
'Kingsman: servicio secreto' está disponible en el catálogo de Netflix.
Atrapada entre la música y el cine, desde Vigo llegó a Madrid para estudiar Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III. Cuenta la leyenda que prefería saltarse clases para ir a algún estreno aunque, si se lo preguntas, lo negará.
Llegó a la redacción de Fotogramas como becaria en prácticas, después de adentrarse en el periodismo musical y de cine colaborando en medios como la revista Milana. Ha entrevistado a personalidades como Jonás Trueba o Irene Escolar y su bien más preciado es una púa de guitarra. Vive enamorada de Phoebe Waller-Bridge y Nora Ephron. Si no la encuentras, es que estará viendo alguna película de Kurosawa. Da igual cuándo leas esto.