Más Estados

Con el de CdMx, van 42 amparos contra 'gasolinazo'

Un día después de que el gobierno capitalino solicitó un amparo contra la diferenciación de precios en la gasolina según la zona, al que se sumaron 11, hoy se presentaron 30 amparos más.

El consejero Jurídico y de Servicios Legales de la Ciudad de México, Manuel Granados, informó que 30 ciudadanos se sumaron al amparo que está disponible en el portal de la dependencia, contra la diferenciación de precios de la gasolina.

Detalló que el lunes hubo 982 visitas al micrositio que instaló la Cejur y hoy, hasta antes del mediodía, más de mil 960, es decir, casi 3 mil cibernautas en total.

TE RECOMENDAMOS: Senadores apoyan amparo de Mancera contra 'gasolinazo'

El titular de la dependencia informó que los habitantes de la metrópoli tienen a su disposición en la página de esa consejería, el formato y un video tutorial para que los interesados en interponer amparos sepan cómo hacerlo.

“En nuestra página electrónica encontrarán los formularios, los anexos y el instructivo de llenado del propio amparo para que cualquier mexicano pueda presentarlo de forma personal ante un juez de Distrito en Materia Administrativa; hoy ya tenemos 42, con los 12 de ayer”, mencionó.

Granados resaltó que empresarios y representantes de los partidos políticos pueden unirse al recurso jurídico que inició ayer, cuando 11 connotados constitucionalistas de la Universidad Nacional Autónoma de México y diversos líderes de organizaciones sociales y campesinas presentaron dicha documentación.

“Queremos que las cosas se pongan claras y pedimos la sensibilización del Poder Judicial de la Federación para que, apegado a legalidad, y también con sensibilidad social, resuelva este tema que genera incertidumbre al país”, subrayó.

Granados Covarrubias destacó que el Gobierno de la Ciudad de México impulsa una defensa jurídica a favor de la sociedad, porque el aumento de precios en los combustibles y la diferenciación de éstos de acuerdo con las zonas, va en detrimento de su economía.

Recordó que la decisión de la Federación de establecer precios distintos a la gasolina y el diesel carece de sustento y es una medida inequitativa y discriminatoria.

“La Ciudad de México cuenta con la infraestructura adecuada para que la transportación y distribución del combustible se realice sin que se generen mayores costos de una demarcación a otra”, enfatizó.

El funcionario indicó que con los amparos que se tramitan a través de la página de la Consejería Jurídica y de Servicios Legales se busca que los combustibles bajen de precio en la Ciudad de México a niveles de diciembre de 2016.

Explicó que en el documento entregado este lunes estableció un mecanismo para impugnar la constitucionalidad del artículo 27 de la Ley de los Órganos Coordinadores de Energía, por el que se establece que no se otorgará suspensión en el juicio de amparo tratándose de materia energética.

“A todas luces es inconstitucional, ya que la ley de la materia es la Ley de Amparo”, subrayó.

MSP

Google news logo
Síguenos en
Pedro Domínguez
  • Pedro Domínguez
  • pedro.fajardo@milenio.com
  • Reportero de MILENIO desde 2010. Viajo, leo y siempre quiero fumar menos. Hoy cubro Presidencia, mañana quién sabe.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.