Las personas que se dedican a áreas científicas y tecnológicas buscan inspirar a las mujeres a unirse a estas carreras, por ello es necesario que las niñas y adolescentes conozcan más sobre las historias y logros de mujeres de su comunidad enfocadas a este estudio, como el caso de Karla Leticia Ruiz Véliz, bióloga y estudiante de doctorado en Ciencias en Biodiversidad y Ecología.
Actualmente, Karla Leticia obtuvo un logro muy significativo: obtuvo la licencia como piloto agras DJI, siendo la primera mujer en Región Laguna con esta certificación. Comenta que su trabajo de tesis se titula “Evaluación multitemporal de un sitio sujeto a restauración ecológica en el municipio de Lerdo, Durango.”, implementa un proyecto de restauración de esta zona árida y una de las directrices es el uso de drones o vehículos aéreos no tripulados (vant’s).
- Te recomendamos Jóvenes plantan árboles en su universidad Aula

“Desde que estudié la maestría, el uso de drones para monitoreo de procesos de restauración fue una de las hipótesis a probar en mi tesis. En ese momento yo no pilotaba, pero ahí empezó el contacto, cuando inicié el doctorado, mis directores me motivan a que debería ser yo quien realicé los vuelos para este proyecto”, declara, por lo que decidió certificarse.
Primero, aprendió gracias a un amigo que la orientó para poder hacerlo adecuadamente. Aprendió sobre el uso, manejo y seguridad drones, hasta que llego el punto que ya realizaba vuelos en campo. Ahí uno de mis directores le comentó sobre una certificación de DJI como piloto agrícola y decidieron tomarla pues ya tenían experiencia con el manejo de drones.
¿Cómo es ser la primera en esto?
“Desde el día uno supe que yo era la única mujer y note la sorpresa que les causo a los instructores y compañeros, el día de las pruebas en campo, mi director pregunta a los instructores que si habían recibido mujeres y nos comentan que no, que sería la primer mujer en buscar certificarse y en obtener licencia aquí en la región”.

Considera que el logro obtenido, que además terminó esta certificación con un puntaje perfecto, le representa un orgullo, pues se está desempeñando en algo que comúnmente solamente los hombres hacen, siendo una grata sorpresa y consideró que tal vez esto sintieron todas las mujeres que hicieron algo que solo hombres hacían por primera vez.
“Es algo muy importante porque creo que dará paso a que más mujeres sigan retándose a sí mismas, no dudo que haya más mujeres trabajando o incursionando en el mundo de drones y espero que con esto más de nosotras se animen a seguir en esto y trabajar y certificarse”.
Para concluir, agradece a las mujeres que, tanto en el pasado como en la actualidad, han permitido hacer lo que hacen ahora, trabajar, estudiar, dedicarse a la ciencia y poder elegir qué es lo que quieren hacer, y espera que este ejemplo pueda tomarse para que más mujeres se animen a hacer algo que, aunque no se vean a mujeres, no es sinónimo de que no lo puedan hacer.