Ciencia y Salud

Alza en tos ferina se debe a falta de aplicación de vacunas: especialista

Con la pandemia se dieron bajas coberturas de vacunación y ahora “hay desabasto o falta de vacunación por falta de los padres”.

Rosa María Wong, infectóloga pediatra de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), dijo que el aumento de casos de tos ferina en el país es debido a la falta de aplicación del esquema completo de vacunación.

“Es una enfermedad que es prevenida por vacunación. Habíamos tenido casos en el país en años pasados, pero ahora hay un incremento, esto nos habla de que hacen falta aumentar las coberturas de vacunación”, dijo.

En entrevista para MILENIO Televisión con Víctor Martínez y Blanca Garza, la especialista señaló que con la pandemia se dieron bajas coberturas de vacunación y ahora “hay desabasto o falta de vacunación por falta de los padres. Es importante que los papás vayan a vacunar a sus bebés”.

Y es que la Dirección General de Epidemiología confirmó 288 casos de tos ferina en 25 entidades del país durante los primeros dos meses de este año. Del total de casos, 172 se concentran en la Ciudad de México, en Nuevo León, Estado de México, Chihuahua, Aguascalientes y Oaxaca.

Por ello, la especialista dijo que es necesario que los adultos que presenten tos crónica acudan al médico para descartar un caso de tos ferina, pues ese es el principal síntoma de la infección en los adultos.

Por el contrario, señaló que en los bebés, “esta enfermedad causada por la bacteria bordetella pertussis causa una infección respiratoria en la cual hay tos, les puede faltar el aire, y los bebés más pequeños se ponen azules y pueden tener hasta paro respiratorio”.

“Es importante que las personas que tengan tos crónica vayan al doctor para descartar tos ferina, porque a veces son los adultos quienes contagian a los bebés. También es importante no automedicarse, y acudir de inmediato a los centros de salud porque esta es una enfermedad prevenible y tratable con la vacuna”, añadió.

LP

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.