Con el inicio del 2025, se comenzarán a prever cuáles serán los fenómenos meteorológicos que se den en el océano Atlántico y en el Pacífico y en MILENIO te contamos más sobre ellos.
Recuerda
Cuando se de uno de estos fenómenos, tienes que seguir las indicaciones de las autoridades para salvaguardar tu vida.
- Te recomendamos Detallan aplicación del Paquetazo 3x1 con refrendo, placas y verificación vehicular en Jalisco; aquí los requisitos Comunidad

Cuáles son los nombres de los próximos fenómenos meteorológicos
La temporada de huracanes en el Atlántico para el año 2025 ya tiene asignados los nombres que identificarán a cada ciclón tropical que se forme durante ese período.
Estos nombres se utilizan de manera cíclica cada seis años, lo que significa que la lista de 2025 se volverá a emplear en 2031, salvo que algún nombre sea retirado debido a la gravedad o impacto significativo de una tormenta específica.
Este proceso de nombramiento es gestionado por un comité internacional de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), encargado de actualizar y mantener las listas de nombres para las diferentes cuencas oceánicas.
Según la lista establecida por el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés), los nombres para 2025 son los siguientes:
- Andrea
- Barry
- Chantal
- Dexter
- Erin
- Fernand
- Gabrielle
- Humberto
- Imelda
- Jerry
- Karen
- Lorenzo
- Melissa
- Nestor
- Olga
- Pablo
- Rebekah
- Sebastien
- Tanya
- Van
- Wendy
Ésta es la lista para los fenómenos que se darán en el Pacífico
- Adrian
- Beatriz
- Calvin
- Dora
- Eugene
- Fernanda
- Greg
- Hilary
- Irwin
- Jova
- Kenneth
- Lidia
- Max
- Norma
- Otis
- Pilar
- Ramon
- Selma
- Todd
- Veronica
- Wiley
En cuanto a la lista de nombres asignados para las tormentas de la temporada 2025, se utilizará la misma que en la temporada de 2019, con la excepción de "Dexter", que reemplaza a "Dorian".

¿Cuándo inicia la temporada de huracanes?
La temporada de huracanes en el Atlántico Norte para el año 2025 está programada para comenzar el 1 de junio y finalizar el 30 de noviembre. Estas fechas son consistentes con el período habitual en el que se desarrollan la mayoría de los ciclones tropicales en esta región.
Es importante destacar que, aunque la temporada oficial comienza en junio, ocasionalmente pueden formarse tormentas fuera de este período. En tales casos, las tormentas reciben nombres según la lista correspondiente al año en curso.