El licuado de plátano con fresa es una opción deliciosa y nutritiva para comenzar el día con energía, no solo por su facilidad de preparación sino por los beneficios que aporta.
En MILENIO te compartimos las propiedades nutricionales de estos frutos respaldadas por la información de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y la Secretaría de Economía.
- Te recomendamos "Más del 40% de la población mundial tiene graves problemas de salud por causa de no dormir": Expertos Ciencia y Salud

¿Para qué sirve el licuado de plátano con fresas?
Entre los beneficios que se pueden esperar del licuado de plátano con fresas están:
- Fuente de energía natural: ambas frutas aportan un contenido energético.
Mejora de la digestión: el plátano por la fibra y la fresa a su vez por la fibra dietética.
Previene el estreñimiento: por la fibra que aportan ambos frutos.

Receta de licuado de plátano con fresa
Ingredientes:
- 1 plátano maduro
- 5 fresas medianas
- 1 taza de leche (de tu preferencia)
Preparación:
- Lava bien las fresas y retira las hojas.
- Pela el plátano y córtalo en rodajas.
- Coloca todos los ingredientes en la licuadora.
- Licúa hasta obtener una mezcla homogénea.
- Sirve en un vaso y disfruta de este delicioso y nutritivo licuado.
Beneficios del plátano
El plátano es una de las frutas más consumidas en México, con un promedio de 14.5 kilos por persona al año, de acuerdo a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
Su alto contenido de hidratos de carbono le otorga un valor calórico elevado, ideal para quienes necesitan energía por las mañanas. Además, aporta potasio, fundamental para la actividad muscular y nerviosa, y magnesio, que contribuye al funcionamiento intestinal y óseo.
Entre otros beneficios mencionados por la Secretaría de Economía en su Monografía del Sector Plátano en México destacan:
- Rico en potasio.
- Fuente de magnesio.
- Aporte de ácido fólico.
- Alto en fibra: contribuye a la salud digestiva y previene el estreñimiento.
- Poder antioxidante y fortalecimiento del sistema inmunológico.

Beneficios de la fresa
De acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, es una excelente fuente de vitamina C. Ocho fresas medianas contienen más vitamina C que una naranja, lo que fortalece el sistema inmunológico.
Además, su contenido de ácido elágico le otorga propiedades antioxidantes y anticancerígenas, ayudando a neutralizar los radicales libres.
- Alta en vitamina C: R}refuerza el sistema inmunológico y mejora la absorción de hierro.
- Propiedades antioxidantes: protege las células del daño causado por los radicales libres.
- Fuente de fibra dietética: favorece la digestión y la regulación de los niveles de glucosa.
- Efecto antiinflamatorio: ayuda a reducir el riesgo de enfermedades crónicas.