Debido a las fuertes ráfagas de viento en Nuevo León, el incendio en la sierra de Santiago se extendió rápidamente, por lo que cerca de mil 100 personas de 15 comunidades fueron desalojadas por elementos de Protección Civil para salvaguardar su integridad.
- Te recomendamos Incendio en la Sierra de Santiago, así se ve desde el aire Policía
A través de su cuenta de Facebook, el gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, indicó que los tres objetivos principales de operación de la emergencia son: combate al incendio, evaluación de daños y control de zonas de riesgo.
Al corte de las 7:20 horas, Protección Civil informó que el denso humo del incendio forestal provocó ráfagas de viento de hasta 90 kilómetros por hora, por lo que se realizó un operativo a fin de mantener a salvo de las personas debido a la amenaza del siniestro.
“Las operaciones aéreas continuarán desde diferentes puntos. Una fuerza de tarea lleva a cabo desde primera hora acciones de evaluación de daños en las comunidades afectadas”, mencionó.
La corporación de auxilio indicó que el acceso a las personas se mantiene restringido a la zona del incendio forestal.
“La coordinación y control de acceso se lleva a cabo con filtros en Puerto Genovevo, San José de Las Boquillas, El Tejocote y El Rodeo”, subrayó.
Se informó que las personas que fueron evacuadas se retiraron con familiares más cercanos, y al menos 90 personas permanecen en el refugio temporal habilitado en el Hotel Cola de Caballo.
“Los primeros equipos ya se encuentran realizando evaluación para verificar las condiciones de la zona y reanudar operaciones aéreas; así como para asignar actividades terrestres de manera segura. El centro de mando se reubica en el Hotel Cola de Caballo", mencionó el gobernador de Nuevo León.
Desde este punto continúa la coordinación con las dependencias federales y unidades municipales para atender y sofocar el siniestro.
“Yo, personalmente, estoy muy atento y en permanente comunicación con Protección Civil Nuevo León para saber el estatus de la situación. Y a pesar del clima completamente adverso, seguimos trabajando sin parar para mantener a la población segura y combatir el fuerte incendio. Mi apoyo y total solidaridad con las familias afectadas. Los mantendré informados”, indicó el mandatario estatal.
El incendio en la sierra de Santiago comenzó el pasado 16 de marzo en los límites con Arteaga. De acuerdo a la Comisión Nacional Forestal (Conafor) ayer se tenía un control del 70 por ciento en la zona del ejido San José de Boquillas, en Santiago, Nuevo León; sin embargo, a partir de este miércoles se registraron rachas de viento de más de 90 kilómetros por hora, afectando las labores por tierra y aire.
¿Cuáles son las comunidades evacuadas en Santiago por el incendio forestal?
Entre las comunidades afectadas se encuentra Lagunillas, El Hondable, El Pinal, El Tejocote, La Camotera, Rincón del Cenicero, El Charro, Laguna de Sánchez, El Alto, San Isidro, San Juan Laborcitas, Cañón del Álamo y Ciénega de González.