La vacunación anticovid continuará en Puebla pese a que la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el gobierno federal decretaron el fin de la emergencia sanitaria para el coronavirus, ya que "es una enfermedad que llegó para quedarse", sentenció el titular de la Secretaría de Salud (Ssa) estatal, José Antonio Martínez García.
- Te recomendamos Covid-19 sigue siendo una amenaza de salud pública: Pfizer Política

El funcionario comentó en conferencia de prensa que la covid-19 ahora se convirtió en una enfermedad endémica y, posteriormente, se convertirá en una estacional, tal y como ocurrió con la influenza en el 2009.
Basándose en ese ejemplo, proyectó que el virus tendrá dos picos anualmente, uno entre los meses de junio y julio por el cambio de temperatura al pasar de calor a humedad, mientras que el otro será en invierno, durante diciembre, enero y febrero. Ante ese escenario, argumentó la importancia de seguir inoculando a la población.
"Vamos a esperar las líneas que nos dicten la Organización Mundial de la Salud o la propia federación para ver si la vacunación va a ser una vez por año, puede llegar a ser hasta dos veces por año, todos los estudios prospectivos para las cuartas dosis de los mayores de 60 años nos dicen que no requieren más dosis pero continúa en estudio prospectivo y eso nos va a decir cuántas veces nos vamos a vacunar por año".
Martínez recomendó a la población que por iniciativa propia no se vacunó y no lo hará, seguir utilizando cubrebocas y evitar aglomeraciones; además, aseguró que todos los hospitales a cargo de la Ssa local ya fueron desconvertidos pero cuentan con áreas para el tratamiento de pacientes enfermos.
Sobre el panorama actual del covid-19 en Puebla, el secretario de Salud indicó que se detectaron 82 casos positivos en las últimas 72 horas: 23 el viernes, 50 el sábado y nueve el domingo, si registro de muertes.
Actualmente 25 de 217 municipios concentran los 315 casos activos de coronavirus que hay en el estado, de los cuales, nueve se encuentran hospitalizados por complicaciones en sus organismos. De ellos, uno está grave y con asistencia de un ventilador mecánico.
CHM