El papa Francisco será recibido en el aeropuerto de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, por un coro de más de mil niños que le cantarán al ritmo de la marimba, informó el gobernador Manuel Velasco, quien destacó la trascendencia del encuentro que tendrá el pontífice con grupos indígenas.
En entrevista con Adela Micha en Grupo Imagen, dijo que "va a ser histórico el encuentro que tendrá en San Cristóbal de las Casas con los pueblos y comunidades indígenas ", no solo de México sino también de Centroamérica.
El pontífice eligió venir a Chiapas porque "quería ir a darle un abrazo a todas sus hermanas y hermanos indígenas", dijo Velasco al recordar las palabras de Francisco durante su encuentro con él en El Vaticano, en diciembre pasado.
El gobernador dijo que en el aeropuerto de la capital chiapaneca "hay más de mil niños en el coro que estuvieron preparando canciones para recibirlo con la marimba", y en San Cristóbal de las Casas estarán representantes de todos los grupos indígenas del estado, "va a ser un recibimiento muy emotivo y con mucho cariño ".
Velasco dijo que esperan que entre 100 y 150 mil personas asistan a la misa en San Cristóbal de las Casas, luego de la cual visitará la tumba de don Samuel Ruiz, quien durante los 40 años que fue obispo local defendió a los pueblos indígenas y fue acusado de vínculos con el Ejército Zapatista de Liberación Nacional.
Pese al frío, cientos de personas esperan al Papa en San Cristóbal
La neblina envuelve la plaza principal de San Cristóbal de las Casas, pero ni ésta ni el frío impiden que ya haya cientos de personas reunidas en el atrio de la iglesia de San Cristóbal Mártir, donde el papa Francisco oficiará una misa.
Francisco celebrará la ceremonia en español y una parte en tzotzil y tzetzal, dos de las lenguas indígenas que se hablan en el estado.
Tres mil policías resguardarán la visita del pontífice
Tres mil policías fueron desplegados para coadyuvar en la seguridad de los asistentes a las ceremonias litúrgicas y el recorrido que realizará el papa Francisco en Chiapas. Además, se instaló un Centro de Mando con los tres niveles de gobierno.
Luis Manuel García Moreno, secretario del Instituto de Protección Civil, dijo que además participan en el operativo 5 mil 972 elementos de protección civil, incluyendo paramédicos, rescatistas, bomberos, Cruz Roja y 50 mil voluntarios en las vallas para los recorridos.
En Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal de las Casas se instalaron 37 módulos de atención médica, puntos de hidratación y localización de personas extraviadas.
En la ruta que seguirá el papa en la capital del estado hay 63 cámaras de videovigilancia urbana, y en San Cristóbal fueron instaladas 18.
Con información de Issa Maldonado y agencias.