Cultura

Archivo Municipal revive la historia del nacimiento de Torreón con conferencia

Presentarán al historiador Alejandro Ahumada Rodríguez, quien dictará la conferencia '1 de marzo de 1888: El nacimiento de una ciudad'.

El gobierno de Coahuila a través de la Secretaría de Cultura y el ayuntamiento de Torreón a vía el Archivo Municipal “Eduardo Guerra”, presentarán este miércoles 26 de febrero en punto de las 19:00 horas, al historiador Alejandro Ahumada Rodríguez, quien dictará la conferencia '1 de marzo de 1888: El nacimiento de una ciudad'. 

Cinthia Gaspar Montero, directora del Archivo Municipal, señaló que para esta actividad se contará con la visita oficial de Esther Quintana Salinas, Secretaria de Cultura del Estado de Coahuila.

En palabras del ponente, el primero de marzo de 1888 se juntaron las vías del Ferrocarril Internacional Mexicano con las vías del Ferrocarril Central Mexicano que había cruzado por las tierras de la hacienda o rancho del Torreón cinco años atrás, y para estas tierras de la hacienda no provocó cambio alguno, situación contraria para San Pedro de la Colonias y Matamoros, ambas ubicadas en la región Laguna.

“Para la población de la Villa de Lerdo esta vía del Central, desde el primer día de su paso en ese año de 1883, le dio crecimiento y progreso. La unión de vías inesperadamente se dio en la Hacienda del Torreón y no en la Villa de Lerdo, lugar al que se le esperaba este suceso, por lo que se analizará qué provocó este giro y sus consecuencias”, mencionó.

Alejandro Ahumada Rodríguez es ingeniero agrónomo y desde hace dos décadas realiza investigaciones históricas en La Laguna. Es especialista en el desarrollo de espacios multimedia interactivos en museos, sitios turísticos y espacios culturales desde 2006. En su trayectoria laboral, destacan sus proyectos especiales en el Instituto Municipal de Cultura y Educación de Torreón, y como coordinador de Municipios en la Secretaría de Cultura de Coahuila Región Laguna.

Por otro lado, cuenta con diferentes muestras pictóricas como la exposición de Torreón Antiguo, en el Pabellón del Municipio de Torreón de la Feria del Algodón y de la Uva. Además realizó la digitalización de archivos en instituciones como el Archivo Municipal de Torreón y Museo Regional de La Laguna; de documentos de Torreón y la Comarca Lagunera en el Archivo General del Estado de Coahuila (AGEC); y recopilación de documentos en el Archivo General de la Nación (AGN), Archivo de Notarías y Archivo Nacional del Agua.

Formó parte de la Asociación de Cronistas e Historiadores de Coahuila y de la Asociación de Cronistas e Historiadores de Coahuila y Durango, y cuenta con diversas publicaciones de libros.

arg


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.