El Clima

Clima HOY en México 20 de febrero de 2025: Frente frío 28 causará lluvias intensas y heladas en estos estados

Heladas, lluvias y calor extremo: el clima en México este 20 de febrero | Foto: Cuartoscuro
Heladas, lluvias y calor extremo: el clima en México este 20 de febrero | Foto: Cuartoscuro
Milenio Estados, Isabel Zamudio y Fluvio Cesar Martínez

¡Que no te tome por sorpresa, este será el clima para hoy 20 de febrero de 2025 en México! El frente frío número 28 se desplaza sobre el territorio nacional y generará un impacto significativo en las condiciones climáticas de gran parte del país. 

De acuerdo con el pronóstico emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), este sistema frontal traerá consigo un marcado descenso de temperatura, lluvias de diversa intensidad y rachas de viento que podrían alcanzar niveles peligrosos en algunas regiones.

El fenómeno meteorológico está acompañado de una masa de aire ártico, lo que provocará un ambiente gélido en múltiples entidades, especialmente en zonas serranas y montañosas, donde se prevén temperaturas bajo cero y formación de heladas. 

Al mismo tiempo, el ingreso de humedad desde el océano Pacífico y el Golfo de México favorecerá la presencia de lluvias, que en algunos puntos serán de intensidad torrencial y podrían generar afectaciones como inundaciones, deslaves y crecidas de ríos y arroyos.

Por otro lado, el evento de Norte asociado a este frente frío ocasionará vientos de gran intensidad, los cuales impactarán principalmente en el litoral del Golfo de México, el Istmo de Tehuantepec y algunas zonas del sureste del país

Estas rachas de viento pueden traer consigo tolvaneras, reducción de visibilidad en carreteras, caída de árboles y estructuras frágiles, así como un incremento en el oleaje de diversas regiones costeras.

Además, el contraste térmico entre el aire frío en el norte y centro del país y las temperaturas cálidas en el sur y litoral del Pacífico mantendrá un escenario climático variado

Mientras que algunas regiones experimentarán un ambiente invernal con posibles nevadas y caída de aguanieve en zonas de alta montaña, otras registrarán temperaturas superiores a los 35 grados Celsius, lo que evidencia la diversidad climática que prevalecerá durante esta jornada.

A continuación, te compartimos en MILENIO las condiciones específicas previstas para este 20 de febrero en México.

  • 20:30

    Frente frío provoca derrumbes carreteros y caída de estructuras en Veracruz


    Las lluvias intensas y vientos del norte con rachas de hasta 85 kilómetros por hora, provocaron en Veracruz derrumbes carreteros, así como el desplome de estructuras.

    En Yacuatla, un deslave de cerro obstruye la circulación vehicular sobre la carretera Misantla - Banderilla, en el tramo Chivería - Lomas de Santa Rita, en ese municipio de la zona central montañosa de Veracruz.


  • 20:30

    Frente Frio 28 deja inundaciones en municipios del sur de Veracruz


    En su paso por el sur de Veracruz, el frente frío 28 generó lluvias intensas, que a su vez provocaron afectaciones entre la población desde las primeras horas de este jueves 20 de febrero.

    Las fuertes lluvias provocaron el desbordamiento de varios ríos y arroyos en la zona rural de Las Choapas, generando afectaciones en diversas comunidades. Ante esta situación, el Gobierno Municipal, a través de Protección Civil, mantiene una constante comunicación con agentes, subagentes y comisarios municipales para coordinar las acciones de apoyo.

    El río Pedregal se desbordó, dejando incomunicada a la comunidad que lleva su mismo nombre, mientras que el nivel del río Playas también aumentó considerablemente. Francisco Castillo Reyes, coordinador de Protección Civil, indicó que se reportaron deslaves en comunidades como Nuevo Ocotal, Rancho Nuevo la Bienvenida y Nuevo Paraíso. Además; se mantiene un monitoreo constante del río Tancochapa y el río Uxpanapa, que también presentan riesgos de desbordamiento.


  • 20:30

    Afectaciones por lluvias y vientos fuertes del frente frío 28 en Veracruz


    Debido a las afectaciones que dejaron las lluvias y vientos fuertes del norte por el Frente Frío número 28, la Secretaría de Protección Civil acordó con la de Educación, la suspensión de clases en 13 municipios veracruzanos: Agua Dulce, Coatzacoalcos, Cosoleacaque, Hidalgotitlán, Ixhuatlán del Sureste, Jáltipan, Las Choapas, Minatitlán, Moloacán, Nanchital, Oteapan, Uxpanapa y Zaragoza.

     Se espera que el viento del norte decrezca en las próximas horas, sin embargo, el potencial de lluvias se mantiene durante este jueves 20 y viernes 21 de febrero, sobre todo en la región sur donde, además, se registró incremento en el nivel de los ríos.

  • 10:30 HORAS

    Ambiente templado y con lluvias en CdMx

    Para este jueves se espera un ambiente templado con cielo medio nublado a nublado en la Ciudad de México.

    "Existen condiciones favorables para lluvias ligeras y chubascos en la capital del país", detallaron autoridades.


  • 10:00 HORAS

    Reporte del clima en México | VIDEO


  • 09:30 HORAS

    Ingreso de humedad dejará lluvias en México

    El ingreso de humedad del Océano Pacífico originará lluvias y chubascos en estados del occidente, centro y sur del país, con lluvias puntuales fuertes en Puebla.

    Todas las precipitaciones estarán acompañadas con descargas eléctricas, rachas de viento y posible caída de granizo.

  • 09:00 HORAS

    Masa de aire ártico mantendrá bajas temperaturas

    La masa de aire ártico, asociada al sistema frontal, mantendrá ambiente gélido al amanecer en el norte del territorio nacional y frío a fresco por la tarde en el noreste, oriente y centro del país, así como evento de 'Norte' fuerte a intenso en el litoral del Golfo de México, istmo y golfo de Tehuantepec, además de la Península de Yucatán.


  • 08:30 HORAS

    Frente frío 28 en México

    El frente frío número 28 se extenderá sobre el sur del Golfo de México y la Península de Yucatán este jueves.

    El fenómeno ocasionará:

    • Lluvias puntuales torrenciales en Veracruz, Tabasco y Chiapas
    • Lluvias puntuales intensas en Oaxaca
    • Lluvias puntuales muy fuertes en Campeche, Yucatán y Quintana Roo
  • 08:00 HORAS

    Prevén nevadas en cimas montañosas

    Aunado a la entrada de humedad, generada por la corriente en chorro subtropical, existen condiciones para la caída de aguanieve o nieve en cimas montañosas con altitudes superiores a 4 mil 200 metros sobre el nivel del mar del centro y oriente del país (Pico de Orizaba, Popocatépetl, Iztaccíhuatl, Malinche, Sierra Negra y Nevado de Toluca).

  • PREVIA

    Temperaturas mínimas y heladas

    Se anticipan temperaturas mínimas de -10 a -5 grados Celsius con heladas en zonas montañosas de Chihuahua, Durango y Coahuila. 

    En áreas serranas de Baja California, Sonora, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Estado de México, Tlaxcala y Puebla, las temperaturas oscilarán entre -5 y 0 grados Celsius, también con posibilidad de heladas. 

    Regiones altas de Baja California Sur, Sinaloa (sierra), San Luis Potosí (occidente), Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Veracruz registrarán temperaturas de 0 a 5 grados Celsius.

    ¿Qué hacer ante los fríos extremos?

    Ante este clima, las autoridades recomiendan a la población vestirse de forma adecuada, utilizando ropa abrigadora y adoptando el "método de la cebolla" (capas de ropa) para adaptarse a los cambios de temperatura. Es fundamental que se priorice el uso de ropa de lana, especialmente en pies y manos, y que se mantengan en ambientes calientes durante el mayor tiempo posible.

    También se recomienda evitar exponerse a cambios bruscos de temperatura y brindar especial atención a la niñez y adultos mayores.

  • PREVIA

    ¿Dónde lloverá en México este jueves?

    El sistema frontal provocará lluvias torrenciales, con acumulaciones de 150 a 250 milímetros, en Veracruz, Tabasco y Chiapas. Oaxaca registrará lluvias intensas, mientras que Campeche, Yucatán y Quintana Roo tendrán precipitaciones muy fuertes. 

    Puebla experimentará lluvias fuertes, y se esperan chubascos en Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Michoacán y Guerrero. 

    Lluvias aisladas podrían presentarse en Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Morelos, Ciudad de México y Tlaxcala.

    Nieve y aguanieve

    Existe la posibilidad de caída de nieve o aguanieve en cimas montañosas con altitudes superiores a 3,800 metros sobre el nivel del mar en el centro y oriente del país, incluyendo el Cofre de Perote, Pico de Orizaba, Popocatépetl, Iztaccíhuatl, Malinche, Sierra Negra, Nevado de Toluca, Cerro Telapón, Cerro El Mirador y Cerro Jocotitlán.

    ¿Qué hacer ante las lluvias e inundaciones?

    Ante el riesgo de inundaciones, las autoridades instan a la población a estar preparada, especialmente si reside en zonas bajas o cercanas a ríos o cuerpos de agua.

    Es crucial verificar los sistemas de drenaje y evitar el tránsito en zonas inundadas, ya que el agua puede arrastrar escombros y generar daños materiales. Además, en áreas propensas a deslaves, como las regiones montañosas, se recomienda evitar zonas de alto riesgo y mantener a los niños y adultos mayores alejados de las áreas peligrosas.

  • PREVIA

    Temperaturas máximas de hasta 40 grados en el país

    A pesar del descenso térmico en el norte y centro del país, se pronostican temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca (costa) y Chiapas (costa). 

    Asimismo, se esperan temperaturas de 30 a 35 grados Celsius en Sonora, suroeste de Chihuahua, occidente de Durango, Morelos, suroeste de Puebla, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

    ¿Qué hacer ante el calor?

    Ante este calor extremo, las recomendaciones de las autoridades son claras: mantenerse hidratado, evitar la exposición directa al sol durante las horas más calientes del día (de 11:00 a 16:00 horas), y consumir alimentos frescos y ligeros, ricos en vitaminas y agua, como frutas y verduras.

    Las mascotas también son vulnerables al golpe de calor. Se sugiere proporcionarles agua constantemente, no dejarlas en lugares sin ventilación o dentro de vehículos estacionados al sol. Es esencial, además, estar atento a los síntomas de deshidratación y golpe de calor, que incluyen dolor de cabeza, mareos, piel enrojecida y confusión mental.

  • PREVIA

    Vientos y evento de Norte

    El frente frío número 28 generará un evento de "Norte" con vientos de 40 a 60 km/h y rachas de 80 a 100 km/h en Veracruz, Istmo y Golfo de Tehuantepec. 

    En Tamaulipas, se prevén vientos de 30 a 40 km/h con rachas de 60 a 80 km/h. Tabasco, Campeche, Yucatán y el norte de Quintana Roo experimentarán vientos de 20 a 30 km/h con rachas de 50 a 70 km/h. 

    Además, se esperan vientos de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas, mientras que en Sonora, Aguascalientes, Jalisco y Guanajuato las rachas oscilarán entre 30 y 50 km/h.

    Oleaje elevado en algunas playas

    Se pronostica oleaje de 3 a 5 metros de altura en las costas de Veracruz y el Golfo de Tehuantepec, y de 2 a 4 metros en la costa occidental de la península de Baja California, así como en las costas de Tamaulipas, Tabasco, Campeche, Yucatán y el norte de Quintana Roo.