Estados

En Altamira, más de 47 mil personas no han terminado sus estudios de primaria y secundaria

Para atender esta situación, el ITEA ha iniciado una jornada de inscripción en la que los interesados pueden presentar un examen para obtener su certificado.

En Altamira, más de 47 mil personas no han terminado sus estudios de primaria y secundaria, una problemática que el Instituto Tamaulipeco de Educación para los Adultos (ITEA) busca reducir a través de sus programas educativos.

Gisela Hernández Ramos, coordinadora del ITEA en el municipio, informó que según datos del Inegi, en Altamira 14,788 personas tienen la primaria trunca y 32,666 no concluyeron la secundaria. Esta situación limita sus oportunidades laborales, ya que la falta de un certificado de estudios dificulta el acceso a mejores empleos y crecimiento dentro de las empresas. Además, 4,978 personas en la ciudad son analfabetas, es decir, no saben leer ni escribir. 

Para atender esta situación, el ITEA ha iniciado una jornada de inscripción en la que los interesados pueden presentar un examen para obtener su certificado. También ofrecen un programa regular dirigido a quienes nunca han asistido a la escuela. 

Zona centro de Altamira. (Anahy Meza)
Zona centro de Altamira. (Anahy Meza)

Hernández Ramos enfatizó que ambos programas son completamente gratuitos y los interesados deben acercarse al módulo itinerante que estará ubicado en la Plaza de la Constitución hasta el día 23 de febrero.

SJHN

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.