Más Estados

Alto al Secuestro recomienda depurar a la PGJEM

Isabel Miranda de Wallace pormenorizó que de acuerdo a la estadística de la agrupación de 7 mil 556 secuestros perpetrados en los últimos tres años, mil 858 fueron en el Estado de México.

Al reiterar que en números absolutos, el Estado de México, se mantuvo como la primera entidad con el mayor número de secuestros perpetrados en el país, la presidenta de la Asociación Alto al Secuestro, Isabel Miranda de Wallace, recomendó hacer una depuración en la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), donde hacen falta más unidades antisecuestros y se presume corrupción.

Pormenorizó que de acuerdo a la estadística de la agrupación de 7 mil 556 secuestros perpetrados en los últimos tres años, mil 858 fueron en el Estado de México, 930 en Tamaulipas, 743 en Guerrero y 625 en la Ciudad de México, hasta junio de este año.

Señaló en por ser la entidad más poblada del país con 16 millones, la entidad ocupa el primer lugar, aunque por cada 100 mil habitantes se coloca en el sexto sitio en este delito a nivel nacional.

En un evento realizado en Naucalpan, donde las autoridades firmaron un convenio con la Comisión de Acreditación para Corporaciones de Seguridad Pública (CALEA) para certificar a la corporación policiaca en eficiencia, transparencia y protocolos internacionales de actuación, la activista señaló que en ese lapso, Ecatepec ocupó el primer lugar de secuestro con 239 casos, seguido de Nezahualcóyotl con 152.

A su juicio, mencionó que existen muchas irregularidades en la PGJEM, pues faltan unidades antisecuestros y, aunque han tratado de mejorar su desempeño, se presume corrupción, "tienen que hacer una gran depuración en la policía en el Estado de México".

Miranda de Wallace, comentó que al inicio de la gestión del presidente, Enrique Peña Nieto, la Asociación Alto al Secuestro, comenzó a realizar un conteo del número de plagios, para conocer con mayor precisión la incidencia de este delito.

En temas de seguridad, exhortó a los presidentes municipales a motivar a la ciudadanía a iniciar la prevención del delito desde la casa, con el fomento de valores en la escuela, el respeto entre uno y otro, "queremos que se aplique la ley en el que está enfrente, pero no en nosotros".

"Tenemos que empezar por respetar las leyes, pagar nuestros impuestos, si queremos un país de primera, es necesario que nos comportemos como ciudadanos de primera, y eso implica deberes por parte de nosotros. A veces creemos que solo tenemos derechos, pero también tenemos obligaciones y la obligación es pagar impuestos, cumplir con presentar nuestras denuncias".

RAM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.