La Auditoría Superior del Estado de Guanajuato (ASEG) detectó 5 irregularidades en la obra de remodelación del Parque Florencio Antillón, del municipio de Guanajuato, por más de 3 millones 844 mil pesos, informó la presidenta de la Comisión de Hacienda, Elvira Paniagua Rodríguez.
Las observaciones tienen que ver con los trabajos de rehabilitación en general del parque ubicado casi enfrente del Palacio de Gobierno del estado, en el que se invirtieron más de 35 millones de pesos en tres etapas, de recurso federal.
La legisladora expresó en entrevista que la actual administración tuvo que haber solicitado el reintegro del recurso “y no ha requerido la devolución”.
“Aquí el municipio mantiene un pendiente de recuperación correspondiente a anticipos otorgados en años anteriores y se tendría que actuar en consecuencia, los cuales son de diciembre de 2016 y no se ha exigido el reintegro; es una falta administrativa porque no ha requerido esa devolución a través de la tesorería municipal”.
La diputada informó que el contratista involucrado es el arquitecto Jorge Ivo Martínez Plaza, a quien se le concedieron “pagos en exceso, para trabajos que no cumplen con lo especificado…mismo que no fue compensado en la estimación siguiente ni el en finiquito”.
Entonces ya son responsabilidades administrativas y civiles que tienen que ver con la devolución del dinero, “los responsables es el supervisor de obra” y el monto es por 2 millones 569 mil 293.28 pesos”.
La tercera observación tienen que ver con el barandal que se colocó y tiene que ver “con un pago en exceso, porque en un concepto de obra se autorizaron y pagaron cantidades mayores a las ejecutadas”; en la cuarta se refiere a cumplimiento de especificaciones elementos de barandal y puente de jardín con residuos de pintura de restauraciones anteriores, “también se observan pagos en exceso porque se advierte que en dos conceptos no cumplieron con las especificaciones de la obra.
La quinta observación, también es por “pago en exceso”, las responsabilidades están confirmadas, puntualizó la legisladora.
Los daños en total de las 5 observaciones “equivalen en total a 3 millones 844 mil 829.86 pesos; el municipio es el responsable de recuperar ese recurso”.