Tras plantear de manera regional la oportunidad del impulso para la inclusión de La Laguna al 'Plan México' con un proyecto de conectividad carretera hacia Piedras Negras y Nuevo Laredo, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Laguna llevó la idea a las autoridades del Gobierno Federal, líderes del sector empresarial nacional y legisladores federales laguneros.
A través de un comunicado de prensa sobre las actividades en la CDMX encabezadas por el presidente del CCE Laguna, José Piña Álvarez, se informó que en las reuniones fueron abordadas la viabilidad para el desarrollo de nuevos tramos carreteros concesionados que posicionen a La Laguna como un nodo logístico clave para el nearshoring y el comercio internacional.
- Te recomendamos Equipo CETLAR de Peñoles se renueva cada año para el FIRST Laguna Tecnología

Piña Álvarez se reunió con el presidente nacional del CCE, Francisco Cervantes Diaz, mismo que reiteró su respaldo institucional del organismo para incorporar a La Laguna dentro del 'Plan México' por el valor estratégico que tiene la región en la nueva geografía industrial del país.
También se sostuvo una reunión con el subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía, Vidal Llerenas Morales, a quien se le presentó la propuesta para luego acordar una mesa de trabajo entre la subsecretaría y el CCE Laguna con el fin de esclarecer la propuesta técnica y gestionar las autorizaciones necesarias a nivel federal.
Por otra parte, se dialogó con diputados federales de la región lagunera de Coahuila y Durango, con los cuales se consolidó una voluntad compartida para trabajar de manera coordinada en el impulso legislativo y presupuestal del proyecto, con énfasis en el interés regional por encima de las diferencias partidistas.
"El desarrollo de infraestructura estratégica no puede esperar. Desde el CCE Laguna estamos actuando con visión, unidad y determinación para que La Laguna sea parte activa del futuro económico de México", afirmó el presidente del organismo empresarial lagunero.
Destacó que estas gestiones marcan un gran paso en la ruta para detonar el potencial logístico e industrial de la región lagunera, al fortalecer su competitividad y su capacidad de atraer inversiones nacionales e internacionales.
“Seguiremos firmes en nuestra visión de hacer de La Laguna el Próximo Polo de Desarrollo Industrial del Norte de México, por medio de las propuestas y el trabajo en equipo con los tres órdenes de gobierno”, añadió Piña Álvarez.
DAED