Durante una semana, las calles, el embarcadero cuemanco, el deportivo Xochimilco y la explanada de la Alcaldía se llenaron de vida con danzas tradicionales, música en vivo, expositores, gastronomía, concursos y la alegría de miles de personas que hicieron suya esta gran fiesta. Desde el tradicional desfile de carros alegóricos hasta los emotivos concursos de la Florecita de la Chinampa, Capullo, adultas mayores y la joya de la corona de 'la Flor más bella 2025', cada momento fue una muestra del amor profundo por nuestras raíces.
“Nunca voy a olvidar todo el cariño del pueblo xochimilca, recorrer las calles rodeada de flores, de nuestro pueblo y sus sonrisas, eso es nuestra Alcaldía. Aquí florecen nuestras raíces, nuestras tradiciones y el amor por esta tierra única”, expresó la alcaldesa Circe Camacho Bastida, quien encabezó cada una de las actividades más emblemáticas, desde el corte de listón hasta la premiación final.
- Te recomendamos Presentan Pabellón de la CdMx para el Tianguis Turístico México 2025 Comunidad

Concurso de canoa y certamen
Este año, 'la Flor más bella del ejido' contó con la participación histórica de más de 150 trajineras en el concurso de canoa alegórica que por primera vez se realizó en el embarcadero de Cuemanco, un espectáculo único que solo Xochimilco puede ofrecer. El éxito fue posible gracias al trabajo conjunto de todos los embarcaderos: Caltongo, Fernando Celada, San Cristóbal, Salitre, Nativitas y el anfritrión Cuemanco.
La edición 2025 también fue testigo del orgullo de nuestras mujeres, quienes se entregaron con pasión al certamen, representando con dignidad a sus pueblos, tradiciones y familias. Las tres ganadoras: Flor de Alcatraz, Flor Manto de Virgen y Rosa de las Nieves, quienes ahora serán las nuevas embajadoras culturales de un Xochimilco que florece con dignidad y esperanza. Además, la participación de Palestina como país invitado de honor dejó un mensaje de hermandad y resistencia, fortaleciendo los lazos culturales y construyendo puentes con otras naciones que también defienden su identidad.
“'La Flor Más Bella del Ejido' no solo es una celebración, es una plataforma de visibilidad para nuestros pueblos originarios, un espacio de memoria y una declaración de orgullo colectivo. Desde que era niña soñaba con este momento, y hoy como alcaldesa me siento profundamente agradecida y emocionada de ser parte de este legado que florece año con año”, señaló la alcaldesa.
Familias disfrutaron de esta festividad con tranquilidad
Gracias a un operativo integral de seguridad y protección civil de la Alcaldía, la coordinación institucional con la Secretaria de Marina (Semar), elementos de Defensa y la Guardia Nacional (GN) miles de familias pudieron disfrutar de esta festividad con tranquilidad. La convivencia, la participación del pueblo xochimilca y el respeto fueron protagonistas de esta fiesta del pueblo y para el pueblo. 'La Flor Más Bella del Ejido 2025' nos recordó que las tradiciones no solo se honran: se viven con el alma, se defienden con orgullo y se comparten con amor.
AH