Ante la onda gélida que afectará a Tamaulipas durante la próxima semana, con pronóstico de temperaturas congelantes en la región fronteriza, la secretaria de Educación de Tamaulipas, Lucía Aimé Castillo Pastor, reiteró los lineamientos para las clases.
Mencionó que son los mismos que se han implementado durante la presente temporada invernal.
A partir de 0 grados se suspenderán clases
“Reiteramos la indicación que se ha planteado y comunicado a toda la estructura educativa, hasta ahora no hay una estrategia distinta. Reiterarles que de 5 a 1 grados es una decisión de los padres llevar a sus hijos a la escuela, a partir de los cero grados se determina la suspensión”, precisó.
- Te recomendamos ¿Nevará en Tamaulipas por una tormenta invernal en enero 2025? Esto sabemos Estados

Castillo Pastor enfatizó sobre la relevancia de que la comunidad escolar implemente las medidas emitidas por las autoridades ante las bajas temperaturas, pero también de que si la situación climatológica lo permite, las y los estudiantes asistan a clases.
“Creo que es importante que todos colaboremos con estas instrucciones y es importante también seguir yendo a clases. Creo que todos estamos conscientes de la importancia que tiene la educación en la formación de sus hijos, equilibrando y utilizando estos hábitos a los que convoco a todos, creo que podemos cuidarnos y salir avante ante estas temperaturas”.
Educación física podría suspenderse por bajas temperaturas
Indicó que cuando el termómetro descienda a un dígito, las clases de educación física al aire libre quedan suspendidas en las instituciones educativas, por lo que se tendrán que efectuar dentro de las aulas con activaciones físicas apropiadas para el interior.
- Te recomendamos ¿Qué hacer si encuentro una iguana 'congelada' en época invernal? Estados

Exhortó a seguir las medidas de para prevenir enfermedades respiratorias
Recalcó las recomendaciones generales hechas por la Secretaría de Salud en la entidad con motivo de las bajas temperaturas para salvaguardar la salud de las familias tamaulipecas.
“Las medidas tienen que ver con abrigarnos bien, evitar estar exponiéndonos a cambios de temperatura, si tenemos algún tipo de padecimiento, gripa o algún síntoma que tenga que ver con alguna enfermedad que pueda generar contagio, pues utilizar el cubrebocas”, complementó.
¿Regresa el uso de cubrebocas?
Respecto al uso de cubrebocas en las escuelas durante la época invernal, la titular de Educación precisó que por el momento no hay indicación del Consejo Estatal de Salud de su utilización generalizada, pero de requerirse en un futuro se informará de forma oportuna a la comunidad escolar.
- Te recomendamos Cierran puerto de Tampico por fuertes vientos y oleaje alto Estados

DAPD