Coinciden tanto el sector empresarial, civil y legislativo que la selección de candidatos al Poder Judicial sin competencia es un retroceso en la justicia.
Teófilo Cháirez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño, aseguró que el hecho que hay familiares en los listados candidatos con familiaridad con funcionarios del gobierno del estado como del Poder Legislativo, es nepotismo y no se puede ocultar.
“Lo que estamos viendo son las mismas caras que había. Lo único que hicieron fue cambiar, ni de apellidos, sigue siendo las mismas familias las que van a seguir predominando en el Poder Judicial. Lo único que hicieron fue quitar a sus enemigos que podían realizar un buen papel. Y volver a quedar las mismas familias que han estado en el Poder Judicial, aquí en el estado. Creo que este tipo de elecciones en Durango, pues ahí se ve dónde está truqueado, decían que iba ser muy transparente, y ya lo vimos en todos los apellidos, las familias y de dónde provienen es pan con lo mismo”.
- Te recomendamos Elección del Poder Judicial, entre nepotismo y candidatos únicos en Durango Estados

Indicó que los comités de selección se encontraban viciados de un inicio, y ahora no se tiene la garantía de justicia para los ciudadanos de Durango.
“Es donde uno dice quiénes se encargaron de depurar a las personas que iban a competir. Ya vimos que fueron los mismos diputados que están ahora”.
Cerró su comentario al mencionar que es nepotismo la lista que presentaron los tres poderes de la unión, porque son las mismas familias que se han mantenido en el ejercicio del poder.
“Un acto de nepotismo que no se puede ocultar de ninguna manera. Porque vemos al hijo del licenciado Durán. A la familia de Alanís que es el dirigente en el Congreso del PRI. Y así te puedo decir de familia, en familia, en familia. Quedaron exactamente los mismos”.
'Se nombraron en lo oscurito'
Por su parte, el activista y exdiputado local Óscar García Barrón, lamentó que en el caso de Durango, se seleccionaran por los tres poderes de la Unión a las mismas personas. Y más por su relación con personas que se encuentran en la función pública.
“En lo local no estoy de acuerdo, porque no se vale que esos cuarenta y tantos que se nombraron en lo oscurito y bajo la mesa, no dejan la oportunidad que realmente hay una elección. Y no es posible que sea la mismas lista del Poder Ejecutivo el legislativo y el Poder Judicial, se ponen de acuerdo y nombran a sus amigos y sus familiares”.
Otro de los puntos mencionados por el entrevistado fue en el sentido que con esta selección de candidatos le impidieron a los ciudadanos el elegir a sus juzgadores.
“Nos dejan a los ciudadanos indefensos en la participación democrática, hablo en lo local, porque no va a haber candidatos de dónde escoger. Únicamente hay que votar por lo que dijo el Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial. Lo que se dijo en una misma mesa de amigos. Eso no se vale. Es una burla en local. Es una burla, es un engaño lo que hizo el Ejecutivo, el Legislativo y Judicial en lo local, porque no le dan la oportunidad de escoger a los mejores perfiles”.
'En entredicho el espíritu de la reforma'
Por lo que respecta al Congreso del Estado, Bernabé Aguilar, legislador local por Movimiento de Regeneración Nacional, lamentó que los tres poderes enviarán las mismas listas de candidatos al Poder Judicial, deja en entredicho el espíritu de la reforma implementada en todo el país.
edaa