En Oaxaca, la Secretaría de Salud estatal emitió una alerta sanitaria debido al aumento repentino de los contagios de sarampión y tosferina en turistas extranjeros.
Como medida preventiva, se activaron filtros sanitarios en aeropuertos y terminales de autobuses, además de reactivarse el uso obligatorio de cubrebocas en espacios públicos y cerrados.
El secretario estatal de Salud, Efrén Emmanuel Jarquín González, informó que, en la última semana, se confirmaron tres casos de sarampión mediante prueba de laboratorio, uno de ellos importado, correspondiente a un turista proveniente de Estados Unidos.
Este caso se trata de una menor de edad, quien fue aislada y se encuentra en fase de recuperación, sin secuelas aparentes.
Otro caso corresponde a un menor local que no estaba vacunado y se contagió, aunque su estado es estable y se encuentra en una unidad hospitalaria.
El secretario detalló que se están realizando exámenes de laboratorio a cinco personas más que tuvieron contacto con la paciente infectada.
Asimismo, mencionó que, a partir de este caso, se llevó a cabo una búsqueda activa, pero no se han detectado más casos sospechosos.
Incrementan casos de tosferina
En cuanto a los pacientes con tosferina, se confirmaron 18 casos positivos mediante prueba de laboratorio. Uno de los pacientes, un bebé de un año y medio, murió en el hospital.
El resto de los 17 casos se encuentra bajo observación.
Entre estos, se incluyen dos adultos, uno de 46 años y otro de 60 años. Cabe destacar que todos los afectados carecen de la vacunación correspondiente.
El secretario estatal de Salud, Emmanuel Efren Jarquín, precisó que, como parte de la estrategia para combatir estos padecimientos, se dispone de más de 700 mil vacunas, las cuales se aplicarán de manera intensiva en las próximas 72 horas.
MO