Estados

Cabildo de Matamoros, el peor evaluado en la Zona Metropolitana

Fue presentado el "Cabildómetro", mismo que permite evaluar cada cuerpo edilicio de la Zona Metropolitana.

En el marco de la presentación del informe semestral de Regidor Mx Laguna para los municipios de Coahuila fue presentado el "Cabildómetro", mismo que permite evaluar cada cuerpo edilicio de la Zona Metropolitana. El de Matamoros es el peor calificado.

“En último lugar se encuentra Matamoros, en penúltimo Torreón y a los que no les fue mal fue a Gómez Palacio y Lerdo. Invitamos a que ellos sigan así y que el resto sigan estos pasos, pues aunque se cree que son municipios chicos han dado pasos grandes como tener el Cabildo Abierto”, dijo Karla Barrios, coordinadora de Regidor MX Laguna.

Matamoros el peor evaluado

El nuevo mecanismo evalúa avances y retrocesos de los cuerpos edilicios mediante 10 indicadores que reciben una calificación de color como los semáforos. De tal manera que Matamoros es el peor evaluado al tener 9 de 10 puntos en color rojo, Torreóncuatro en color rojo, cinco en verde y uno en amarillo. 

Lerdo tiene 6 indicadores en verde, tres en rojo y uno en amarrillo, mientras que Gómez Palacio cinco en verde, tres en rojo y dos en amarillo.

Los 10 puntos evaluados son sesiones públicas, calendario público de sesiones ordinarias, convocatoria pública, orden del día, sesiones previas públicas, transmisión de las sesiones de cabildo vía internet, publicación en internet de las actas de las sesiones de cabildo, publicación en internet de las sesiones de comisiones, sentido de votaciones en el acta y participación ciudadana en las comisiones.

“Matamoros sólo avanzó en el número de más sesiones de Cabildo, sin embargo sigue existiendo una falta de transparencia en cuanto a la carga de documentos públicos y las solicitudes nos refieren que está arriba la información pero no es así”, dijo Barrios con relación al informe de Matamoros con cierre al segundo semestre de 2024.

En el caso de Torreón, refirió que hubo mejoras en temas como aumentar el número de sesiones ordinarias y de comisión, pero un pendiente sigue siendo abrir mecanismos de participación ciudadano y publicar el calendario de las reuniones del cuerpo edilicio.

“En cuanto a los resultados de Torreón vimos que hubo algunas mejoras como más sesiones de Cabildo y de comisiones, además de que más comisiones cumplieron con el reglamento”.

¿Cuánto costó cada Cabildo en el segundo semestre de 2024?

Durante el segundo semestre de 2024 la dieta bruta del alcalde en Torreón fue de 91 mil 926 pesos y la de regidores y síndicos de 64 mil 281.6 pesos. Para costear la nómina adscrita al cuerpo edilicio fue invertido un millón 41 mil 991.9 pesos en 42 trabajadores.

En el caso de Matamoros, la dieta bruta mensual del alcalde fue de 54 mil 7.50 pesos y de los regidores y síndicos asciende a 49 mil 846.50 pesos. El pago a 23 asistentes de los regidores fue de 170 mil 513.68 pesos al mes.

cale

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.