Esta semana del 19 al 25 de enero se pronostican bajas temperaturas por el frente frío No. 24, que terminarán por afectar al estado de Coahuila, es por ello que el Gobierno Estatal a través de la Secretaría de Educación, informó que se ha instruido a la estructura educativa de los distintos niveles a estar atentos a la aplicación de los criterios para justificar faltas y retardos del alumnado.
En MILENIO te decimos cuáles son los criterios y temperaturas mínimas a considerar para poder justificar una falta en educación básica, media superior, y superior.
- Te recomendamos Prevén hasta -2 grados para la semana; conoce el pronóstico de este lunes para Coahuila y Durango Estados

¿Cuál es la temperatura mínima para justificar faltas en educación básica?
Criterios para Educación Básica: si media hora antes de la hora de entrada el termómetro marca los cero centígrados (0°), deberán justificar las faltas o retardos de los alumnos de los niveles de Educación Inicial, Preescolar y Especial; para alumnos de Primaria cuando la temperatura sea un grado bajo cero (-1°) y dos grados bajo cero (-2°) en el caso de Secundaria.
En cuanto a las instituciones particulares, aplicarán su propio criterio por lo que deberán informar al padre de familia directamente.
El personal docente, administrativo y directivo del sector público atenderá a los alumnos que asisten a la escuela, si la asistencia es mayor al 50 por ciento de alumnos, se continúa con los contenidos programados y si el número de alumnos es menor a 50 por ciento se aplicarán actividades de repaso.
Temperatura mínima para justificar faltas en Media Superior (Preparatoria)
Los criterios serán determinados de forma interna por cada institución, considerando una temperatura de -3° como referencia.
La decisión sobre la suspensión de clases será comunicada de manera oportuna a través de los canales oficiales de la institución. Los estudiantes deberán estar atentos a las indicaciones específicas de su institución respecto a la implementación de actividades y clases virtuales o presenciales.
Temperatura mínima para justificar faltas en Educación Superior (Universidad)
Si la temperatura es de - 4 grados, media hora antes de la entrada habitual y no hay pronóstico de mejora de temperatura, se suspenden clases presenciales para tomarlas de manera virtual.
Si la temperatura se encuentra a -3 grados a la hora de su entrada habitual, los estudiantes tendrán 30 minutos de tolerancia para incorporarse a clases (sin retardo).
Dependiendo de las condiciones climatológicas y la afectación de las vialidades por las cuales se trasladan a la institución, cada Directivo tendrá la facultad de dar indicaciones previas a la hora de entrada a clases para realizar actividades en línea.
En el caso de turnos vespertinos si la temperatura está a -3 grados se autoriza la salida a las 20:30 horas.
Clima en La Laguna
Cabe mencionar que, este miércoles 22 de enero será hasta el momento, el día más frío del año pues se prevé temperatura mínima de -2 grados centígrados en La Laguna.
dahh.