El director de Ecología y Medio Ambiente en Lerdo, Ricardo Diáz Segovia acusó a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) ha mostrado una política indolente que contradice su misión, cuando desde hace tres meses cobra el acceso al parque Cañón de Fernández, pero solapa la entrada de vehículos racer que son una amenaza para el ecosistema del lugar catalogado como Sitio Ramsar.
Hizo ver que desde que se declaró por decreto el Área Natural Protegida federal que incluye el Cañón de Fernández, Sierra del Sarnoso y Sierra de la India, no ha mostrado la mínima intención de reunirse con el gobierno municipal para responder al convenio de colaboración que se le ha solicitado, pues el municipio sigue aportando policías ecológicos y auxiliando a campistas, mientras ellos cobran y dejan entrar a esos vehículos.
- Te recomendamos En operativos clausuran autolavado y restaurante en El Campestre de Torreón Estados

Mencionó que desde hace aproximadamente tres o cuatro meses comenzaron a cobrar el acceso al parque en el punto de Santa Anita como de Sapioriz, por lo que muchas familias que acuden a presenciar de la belleza de los paisajes, se ven desanimadas por el cobro de 46 pesos por persona que aplican y en su lugar se les asigna una pulsera con fecha del año pasado.
“El problema es que hemos visto dentro del área natural protegida a los conductores de vehículos todo terreno con sus pulseras, lo que significa que ellos mismos les cobraron y les dieron el acceso, solapando una irregularidad, cuando se supone son los más facultados en evitar este tipo de anomalías”, dijo el funcionario.
Refirió que a las personas que asignan a cobrar el acceso, son en su mayoría jóvenes, de quienes no se sabe sí son empleados, practicantes de alguna escuela o bien gente de la comunidad, pues solo se concretan a cobrar, pero no a regular el acceso, ni mucho menos a emitir las reglas que deben ejercer a su ingreso al perímetro.
Díaz Segovia expuso que desde hace dos meses solicitaron por oficio una reunión con los representantes de esta dependencia, para ver la posibilidad de firmar un acuerdo de colaboración entre el ayuntamiento y ellos, “pero no hemos tenido respuesta. Incluso ellos siguen cobrando y entregando pulseras de acceso del año pasado, cuando apenas este año el Cañón fue declarado zona federal”.
Por último, dijo que el acercamiento que se busca pretende establecer nexos de colaboración con la CONANP, ya que al final el Cañón aun siendo zona federal, está dentro del municipio de Lerdo y como gobierno se ven obligados a atender cualquier auxilio ya sea por incendios, daños o campistas extraviados, pero lamentablemente no hay reciprocidad.
DAED