Estados

En Puebla, 45 mujeres fueron asesinadas durante el primer trimestre de 2023

EN PORTADA

En el reporte "Información sobre violencia contra las mujeres", Puebla se colocó en el lugar 14 con más feminicidios de enero a marzo con 6 casos.

Al menos 45 poblanas fueron asesinadas durante el primer trimestre del 2023 según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp); es decir, cada dos días una mujer en Puebla perdió la vida a consecuencia de un feminicidio u homicidio.

De acuerdo a la Información sobre violencia contra las mujeres e Incidencia delictiva y llamadas de emergencia 911, en el que se recabaron cifras de las 32 fiscalías, procuradurías y secretarías de seguridad pública estatales, mil 932 mujeres fallecieron de manera violenta en México durante los meses de enero, febrero y marzo, con promedio de 21 casos diarios.

En el caso de Puebla, el Secretariado indicó que la muerte de 20 mujeres se investiga como homicidio doloso, otros 19 casos fueron asignados como homicidio culposo y únicamente a 6 se les calificó como feminicidio. De éstos últimos, cuatro víctimas eran mayores de 18 años, una menor de edad y una más quedó sin especificar.

La capital fue la única demarcación en el estado que entró en la lista de 100 municipios con incidencia de presuntos feminicidios, con dos casos y ocupó la trigésimo quinta posición a nivel nacional, por delante de ciudades con altos índices delictivos como Acapulco, Guadalajara, Hermosillo, Tijuana, Matamoros, La Paz, Torreón, Nezahualcóyotl y Tlalnepantla.

Puebla, tercer lugar en trata

Aunque no es el de mayor incidencia en el estado, la trata de mujeres fue el delito en el que Puebla sí figuró entre las primeras posiciones a nivel nacional, con 17 casos, de los cuales, ocho afectaron a menores de edad.

Ciudad de México y Estado de México, con 22 víctimas, se colocaron a la cabeza de este rubro, mientras que Puebla y Baja California compartieron el tercer sitio. Sinaloa, Nuevo León, Quintana Roo, Coahuila, Oaxaca, San Luis Potosí, Chiapas, Chihuahua, Hidalgo, Tamaulipas y Zacatecas también reportaron cuando menos un caso.

La violencia familiar contra las mujeres fue otro delito con gran incidencia en la entidad durante 2023, con 2 mil 123 casos; no obstante, el número de emergencias 911 registró 3 mil 662 llamadas por violencia familiar, lo que significó que el 42 por ciento de las afectadas no denunció.

Según el Sesnsp, hasta el 31 de marzo de 2023 el estado registró 637 casos de lesiones dolosas contra la mujer, 210 denuncias por violación, 135 casos de lesiones culposas, 13 de extorsión, tres por corrupción de menores y uno por secuestro.


CHM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.