Una tromba marina fue captada en video por turistas de una playa de Tulum, Quintana Roo, generando varios comentarios y preocupaciones sobre el clima en la región; a las pocas horas el ayuntamiento local informó la instalación del Comité Operativo Especializado en Fenómenos Hidrometeorológicos Temporada 2024.
El fenómeno meteorológico se presentó durante el fin de semana en la región, horas antes de que se formara el Ciclón Tropical Uno, recientemente advertido por la Coordinación Nacional de Protección Civil para regiones del Golfo de México.
Así se pudo ver la tromba marina en Tulum:
#Tulum:
— ¿Por qué es Tendencia? (@porktendencia) June 17, 2024
Por este video en el que se registra una tromba marina en Quintana Roo. pic.twitter.com/JJ1ePaM4Ad
Ante la situación, el ayuntamiento de Tulum anunció la instalación del comité como un trabajo en conjunto con el gobierno estatal, federal y con entes de la iniciativa privada que no fueron especificados.
"Aunque las predicciones indican una temporada con menor impacto, el presidente municipal Diego Castañón enfatizó la importancia de estar preparados, por lo cual se activan poda de árboles, desazolves, identificación de refugios y el operativo tormenta", escribió el ayuntamiento en redes sociales.
- Te recomendamos El Salvador activa alerta roja por lluvias de temporal; ¿podría llegar a México? Internacional

¿Qué es una tromba marina?
A grandes rasgos, una tromba marina es un tornado que nace sobre un cuerpo de agua, en este caso el mar, en vez de la tierra; a diferencia de los huracanes, los tornados no pueden ser previstos ni hay manera de identificar en dónde se generará uno.
Tanto las trombas como los tornados se forman cuando se dan ciertas condiciones meteorológicas como varias capas de aire con diferentes temperaturas, registros de humedad, más circulación de viento y condiciones climáticas inestables.
¿Conoces cuál es la diferencia entre una #Tromba y un #Tornado? ????????
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) November 29, 2021
Aquí te lo explicamos.????
????Ante cualquiera de estos fenómenos, atiende las recomendaciones de #ProtecciónCivil en tu localidad. pic.twitter.com/u3451vfnNb
Al momento no se reporta alguna embarcación o personas heridas por este acontecimiento, sin embargo, las autoridades decidieron suspender clases y cerrar puertos y algunas vialidades para proteger la vida de la ciudadanía.
Esta fue la petición de la gobernadora Mara Lezama:
Derivado de las fuertes y atípicas lluvias registradas en las últimas horas en la zona sur de #QuintanaRoo, las cuales han alcanzado los 81 mm, se ha determinado suspender las clases en todos los niveles en OPB y Bacalar hasta nuevo aviso. ¡Manténganse informados a través de… pic.twitter.com/nNnFViLwy6
— Mara Lezama (@MaraLezama) June 17, 2024