Este miércoles en Eagle Pass, Texas, el vicepresidente de Estados Unidos, James Davis Vance, y parte del gabinete de seguridad nacional como lo es la directora inteligencia Tulsi Gabbard y el secretario de la defensa Pete Hegseth, llevaron a cabo una supervisión sobre los trabajos de la frontera sur para detener la migración y tráfico de fentanilo.
Fue desde las diez de la mañana cuando el equipo de seguridad del presidente Donald Trump arribó al aeropuerto de Del Río Texas y mediante un fuerte dispositivo tanto en Eagle Pass, condado de Maverick como incluso en Piedras Negras por parte de la Guardia Nacional, se presentó primero en una escuela primaria, después supervisaron las labores de trabajo en el Shelby, Park, desde donde ofreció al filo de las tres de la tarde una conferencia de prensa en la que destacó que el gobierno del expresidente Joe Biden por cuatro años omitió atender estos dos problemas.
- Te recomendamos Cruce de Piedras Negras a Eagle Pass tarda hasta 3 horas por operativo de Guardia Nacional Estados

Aseguró que se tienen datos de que los cárteles de la droga se convirtieron en fuerzas más peligrosas, permitiéndoles que lo conviertieran en un área de juegos.
“Tengo buenas y malas noticias, las malas noticias es que, debido a que Joe Biden, hemos tenido un repunte enorme en muertes por fentanilo y criminalidad violenta”.
“La buena noticia es que coló dijo en presidente Trump en su discurso no necesitamos una legislación, sino un nuevo presidente de los Estados Unidos que creo que tenemos y debo decir que lo más alentador que saco con mi visita a la frontera es la cantidad de agentes que me han dicho gracias por tender los cruces de ilegales”.
Seguro el vicepresidente, la estrategia reciente contra la migración, se ha logrado reducir de mil 500 cruces ilegales por día a menos de 30, además de que se ha reducido en un 85 por ciento la criminalidad en la frontera sur, es decir, en todo el territorio entre Texas y México.
“Sabemos que la crisis en la frontera bajo el gobierno de Biden fue una crisis nacional, pero afectó profundamente a las comunidades locales y he escuchado historias desalentadoras de gente que todavía está tratando de recuperarse”.
Destacó que la migración se ha convertido en un caso de inteligencia nacional y de un proceso que requiere que el departamento de defensa participe, así mismo que la tecnología de drones que usan los cárteles de la droga requiere una respuesta militar, remate.
"He escuchado de varias personas con las que he hablado en la Patrulla Fronteriza que todo lo que necesitábamos hacer era empoderar a estos muchachos para que hicieran su trabajo", comentó Vance en la reunión, donde también estuvieron presentes el gobernador de Texas, Greg Abbott, y la directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard.
Reconoce efectividad de muro fronterizo
El vicepresidente explicó que pudo observar desde el aire una porción del muro fronterizo en la zona, cuya construcción se impulsó durante el primer gobierno de Trump y que fue continuada luego por el gobernador Abbott, su aliado.
"Eso detuvo el flujo de una manera importante", agregó, y contó que los cruces fronterizos en el área se habían reducido de 1.500 por día a 30.
Vance visitó la ciudad de Eagle Pass, un importante punto de cruce de frontera que hace más de un año fue militarizado por el gobernador. Se esperaba además que hiciera un recorrido por un centro de detención de migrantes.
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) informó que en enero hubo 61.465 interceptaciones. En aquel reporte, detalló que del 21 al 31 de enero de 2025, el número de detenciones de la Patrulla Fronteriza a lo largo de la frontera suroeste disminuyó un 85% respecto del mismo período en 2024.
Aunque en los últimos seis meses del mandato de Biden, la cifra ya había disminuido considerablemente debido a la imposición de restricciones y a los controles del lado mexicano.
Ofensiva radical
La visita de Vance se produce un día después de un discurso del presidente Trump ante el Congreso en el que arremetió contra lo que llamó la política de 'fronteras abiertas' del expresidente Joe Biden.
Trump se congratuló por sus primeras seis semanas en el cargo y por iniciar lo que definió como "la ofensiva fronteriza y de inmigración más radical en la historia estadounidense", que redujo los cruces fronterizos ilegales, según dijo, al nivel más bajo de la historia.
"Los medios y nuestros amigos del Partido Demócrata seguían diciendo que necesitábamos una nueva legislación, que debíamos tener una legislación para asegurar la frontera. Pero resultó que todo lo que necesitábamos era un nuevo presidente", sostuvo.
Trump acusó a su antecesor, el demócrata Biden, de 'abrir' las fronteras y permitir que "inmigrantes ilegales llegaran para abrumar nuestras escuelas, hospitales y comunidades en todo el país".
Dijo que pueblos enteros como Aurora en Colorado y Springfield en Ohio "se hundieron bajo el peso de la ocupación migrante" como nadie había visto antes. "Hermosos pueblos destruidos", agregó.
En el período previo a las elecciones presidenciales, Trump afirmó que Aurora había sido tomada por bandas criminales de inmigrantes, después de que un video viral mostrara a hombres armados irrumpiendo en un apartamento.
Persistió en esta afirmación incluso después de que el alcalde republicano de la ciudad lo rechazara, diciendo que el video mostraba un incidente aislado que estaba relacionado con un propietario ausente, no una presencia ilegal generalizada.
En Springfield, Trump afirmó en la televisión nacional que los migrantes haitianos se estaban "comiendo a los gatos y perros".
La afirmación fue ampliamente desacreditada, incluso por funcionarios locales que dijeron que no había ninguna evidencia de ello.
daed