Esta ciudad de 110 mil habitantes y asentada sobre siete colinas cuenta con un sinfín de atractivos para los turistas nacionales e internacionales. Es reconocida en todo el mundo como la ciudad de la plata, debido a que fue uno de los centros mineros más importantes de la Nueva España. Aquí se puede disfrutar de sus pintorescas calles, rincones y de una gran variedad de actividades en sus alrededores. Sus calles empedradas desembocan en bellas placitas, siendo la más importante la del kiosko que se encuentra frente a la majestuosa iglesia de Santa Prisca. Sus antiguas construcciones de estilo barroco le dan un gran atractivo a la ciudad, razón por la cual fue nombrada Pueblo Mágico.
Dado que Taxco está asentada en varias colinas, la ciudad cuenta con muchos miradores desde los cuales se pueden observar los más hermosos paisajes. La gente camina por toda la ciudad o también usa los diminutos taxis “vochitos”, ya que los autos grandes no caben por muchas de sus estrechas calles. Y cuando te cansas de caminar, puedes tomar el famoso teleférico, que da un recorrido sobre la ciudad a más de 174 metros de altura.
Las Pozas Azules de Atzala
Un hermoso atractivo poco conocido de Taxco son Las Pozas Azules de Atzala. Este lugar se encuentra en la Comunidad de Atzala en el Municipio de Taxco de Alarcón, el cual cuenta con 1,000 habitantes aproximadamente quienes son los que se encargan de cuidar y administrar el lugar.
Hace 10 años se inició el proyecto de conservación del lugar y este ha sido muy favorable para la comunidad, ya que todas las épocas del año cuenta con mucho visitantes. L época en la cual se visita más es primavera y verano. Aquí se pueden disfrutar de un arroyo de agua cristalina que forma hermosas pozas y cascadas de un color turquesa que te enamorarán. Este hermoso color se debe a los minerales que contiene el agua.
En el lugar puedes nadar y disfrutar de la naturaleza, así como practicar el rappel, tirolesa u organizar un día de campo. El agua es completamente limpia y es con la cual los habitantes del lugar se abastecen en sus hogares. Las Pozas Azules cuentan con áreas de comedor, baños, vestidores y tiendas de productos locales. Los visitantes pueden llevar sus propios alimentos o bien comer las delicias que ofrecen los lugareños.
Cómo llegar: toma la carretera rumbo a Ixcateopan de Cuauhtémoc hasta llegar al camino a San Pedro Chinchila.
Recomendaciones para visitar Pozas Azules:
- El horario es de 8 am a 6 pm.
- La entrada cuesta $25 por persona.
- Se prohíbe usar jabón, cremas, bloqueadores solares y champú en el agua para evitar la contaminación del agua.
Las Cascadas Granadas
Conocido también como Mil Cascadas, este lugar se ubica cerca del Municipio de Amacuzac, este es un sitio rodeado de abundante vegetación, cascadas, pozas, corrientes de agua, grutas y cavernas. Las Cascadas fueron llamada Las Granadas porque en el lugar hay muchas árboles de granadas. Al llegar a este lugar es difícil creer lo que encontrarás en su interior.
Por fuera parece una hacienda abandonada, pero con tan solo caminar unos pasos hacia dentro podrás descubrir un gran espectáculo de la naturaleza. El recorrido inicia con una poza de agua cristalina, y mientras bajas la ladera descubrirás 10 pozas más, así como siete cascadas de agua cristalina, cada una más linda que la otra.
El lugar se puede explorar a pie y también se pueden practicar muchas actividades como natación, rappel, y camping. También se puede explorar la gruta del lugar, que cuenta con un río subterráneo con 150 metros de profundidad.
Después de realizar las diferentes actividades puedes disfrutar de los ricos platillos tradicionales que preparan los lugareños para los visitantes. Este lugar es ideal para visitarlo cualquier época del año, siendo la mejor después de la época de lluvias, que es cuando más agua llevan las cascadas.
Cómo llegar: está ubicado en el km. 28.4 de la carretera Texcaltitla, Guerrero. Se encuentra muy cerca del Municipio de Amacuzac.
Recomendaciones para visitar las Cascadas Granadas:
- Abre de lunes a domingo de 9 am a 7 pm.
- La entrada cuesta $25 por persona.
- De junio a octubre es la mejor época para visitar pues la cascadas tienen mucha agua.
- Es indispensable llevar tenis con suela antiderrapante para poder seguir el recorrido, ya que el terreno y las piedras en el camino pueden llegar a estar muy resbalosas.
- Si vas a entrar a la gruta, lleva una lámpara pues hay zonas totalmente oscuras.
Es recomendable que vayas a este lugar con un guía que conozca el lugar para que lo disfrutes en su totalidad. Taxco Aventura es la empresa de ecoturismo más profesional de la zona. Contacta a Juan Carlos Ceballos en Taxco Aventura en facebook, taxcoaventura@hotmail.com o yungping.com.mx