Estilo

Starbucks revierte política de puertas abiertas: Deberás comprar algo para poder usar su baño

Ahora, si quieres pasar el rato o usar el baño en Starbucks, tendrás que comprar algo, luego de que la empresa decidió revertir su política implementada desde 2018.

El lunes, Starbucks anunció que revertiría una política que permitía a todo el mundo entrar a sus tiendas. Un nuevo código de conducta, que se publicará en todas las tiendas de la empresa en Norteamérica, también prohíbe la discriminación o el acoso, el consumo de alcohol de terceros, el tabaquismo, el vapeo, el consumo de drogas y la mendicidad.

Jaci Anderson, portavoz de Starbucks, dijo que las nuevas normas están diseñadas para ayudar a priorizar a los clientes que pagan. Anderson dijo que la mayoría de los demás minoristas ya tienen normas similares.

“Queremos que todos se sientan bienvenidos y cómodos en nuestras tiendas”, dijo Anderson. “Al establecer expectativas claras sobre el comportamiento y el uso de nuestros espacios, podemos crear un mejor entorno para todos”.

El código de conducta advierte que se pedirá a los infractores que se retiren y que la tienda puede llamar a las autoridades si es necesario. Starbucks dijo que los empleados recibirán capacitación sobre cómo hacer cumplir la nueva política.

Las etiquetas de Starbucks empezaron a usarse este año/ Pixabay
Las etiquetas de Starbucks empezaron a usarse este año/ Pixabay

Las nuevas reglas revierten una política de puertas abiertas implementada en 2018, después de que dos hombres negros fueran arrestados en un Starbucks de Filadelfia al que habían ido para una reunión de negocios. La tienda en cuestión tenía una política de pedir a los clientes que no pagaban que se fueran, y los hombres no habían comprado nada. Pero el arresto, que fue grabado en video, fue una gran vergüenza para la empresa.

En ese momento, el presidente de Starbucks, Howard Schultz, dijo que no quería que la gente se sintiera “menos que” si se les negaba el acceso.

"No queremos convertirnos en un baño público, pero tomaremos la decisión correcta el cien por ciento de las veces y le daremos la llave a la gente", dijo Schultz.

Desde entonces, sin embargo, los empleados y los clientes han tenido que lidiar con comportamientos indisciplinados e incluso peligrosos en las tiendas. En 2022, Starbucks cerró 16 tiendas en todo el país, incluidas seis en Los Ángeles y seis en su ciudad natal, Seattle, por reiterados problemas de seguridad, incluido el consumo de drogas y otros comportamientos disruptivos que amenazaban al personal.

El cambio a etiquetas ya ha sido implementado por Starbucks en otros países/ Pixabay
El cambio a etiquetas ya ha sido implementado por Starbucks en otros países/ Pixabay

La nueva norma forma parte de un esfuerzo del nuevo presidente y director ejecutivo de Starbucks, Brian Niccol, para revitalizar las ventas de la cadena, que están en declive. Niccol ha dicho que quiere que Starbucks recupere la sensación de cafetería comunitaria que solía tener, antes de que las largas colas en el autoservicio, los atascos de pedidos móviles y otros problemas hicieran que las visitas fueran más complicadas.

jk

Google news logo
Síguenos en
Agencia AP
  • Agencia AP
  • Agencia de noticias e información que recoge y analiza lo que acontece en el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.