Internacional

'Abuelas contra la Ultraderecha' marchan en Alemania previo a elección legislativa

Las manifestantes se caracterizan por sus gorros de lana que usan para marchar.

Las "abuelas contra la derecha", que en las manifestaciones se distinguen por sus gruesos gorros de lana, se movilizan para proteger la democracia y luchar contra los discursos nacionalistas y antimigrantes que dominan la campaña para las elecciones legislativas de Alemania.

Su misión: proteger la democracia para las generaciones futuras. Su emblema: un gorro de lana, hecho casi siempre a mano y que permite identificarlas en las manifestaciones que congregaron a cientos de miles de personas en las últimas semanas.

Las protestas se convocaron contra los posibles resultados récord que podría alcanzar el partido ultraderechista AfD en las elecciones anticipadas del 23 de febrero.

Las "Omas gegen Rechts", sin embargo, no esperaron la última línea recta antes de los comicios para movilizarse. "Que seas viejo no significa que tengas que quedarte callado", repiten desde hace siete años.

A sus sesenta, setenta e incluso noventa años, estas activistas, que crecieron en las décadas de posguerra marcadas por la memoria del Holocausto, sienten que tienen un deber.

Abuelas contra la derecha:

"Tuve la suerte de vivir en paz y democracia durante 58 años" y "eso es lo que quiero preservar para mis tres nietos", dice Gabi Heller, que dirige un grupo "Omas" en Núremberg, una gran ciudad del sur de Baviera.

"Demasiado ingenios"

Eva-Maria Singer se unió al movimiento hace tres años. "Fuimos demasiado ingenuos", dice esta mujer de 73 años en una manifestación en Núremberg.

"Mi generación, los llamados sesentayochistas que salimos a la calle contra la vieja camarilla nazi y fascista, pensábamos que la habíamos erradicado, pero no es cierto, vuelve a crecer", afirma.

El partido de extrema derecha AfD podría obtener el segundo lugar en las elecciones legislativas, aunque sus posibilidades de llegar al poder son nulas debido a la falta de aliados.

El movimiento de las "Omas" nació en Alemania en 2018, siguiendo el modelo de iniciativas similares en Austria.

En aquel momento, AfD, fundada en 2013, acababa de entrar en el Parlamento alemán, lo que supuso una verdadera ruptura en la vida política del país.

El grupo creció a lo largo de los años y cuenta ahora con un centenar de ramificaciones locales en toda Alemania.

"El año pasado organizamos o participamos en más de 80 manifestaciones", muchas de ellas contra el antisemitismo, explica Maja, una activista de 72 años entrevistada en Berlín.

Algunos de sus nietos tienen orígenes "de Medio Oriente" y "no quiero que tengan que irse de Alemania, por eso me uní a los Omas", confiesa.

Un primer congreso de las "Omas" se celebró este verano en Turingia, en el centro de Alemania. En las últimas elecciones regionales que se celebraron en esta zona, AfD quedó en primer lugar.

SNGZ

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.