Los hospitales de la empresa Kaiser Permanente se unieron a las protestas y unos 75 mil trabajadores de la salud mental iniciaron una huelga en cinco estados en reclamo de salarios y falta de personal, sumándose a otros sectores en conflicto en Estados Unidos.
Kaiser Permanente es una de las grandes aseguradoras y operadoras del sector salud, con 39 hospitales en todo el país. La empresa sin fines de lucro con sede en Oakland, California, cubre a unos 13 millones de personas a las que atiende en las clínicas y hospitales que regenta o remite a otros con los que tiene contrato.
La Coalición de Sindicatos de Kaiser Permanente, que representan a unos 85 mil empleados del sector en el país, aprobó una huelga de tres días en California, Colorado, Oregon y Washington además de un día en Virginia y Washington.
Entre los huelguistas hay personal de enfermería, asistentes de pacientes que se atienden en el hogar, ultrasonidistas, así como técnicos en radiología, farmacia y emergencias.
The largest healthcare strike in US history is happening today. 75k+ Kaiser Permanente healthcare workers across the country are on the picket lines right now.
— Katie Hawkinson (@katie_hawkinson) October 4, 2023
“Patients. Not profits.”
Reporting from the Kaiser Permanente Springfield Medical Center. pic.twitter.com/qZog5FBpcK
Los médicos no participan, y Kaiser dice que sus hospitales, con sus salas de emergencias, seguirán abiertos durante las huelgas. La empresa dijo que trae a miles de trabajadores temporarios para ocupar los puestos vacantes. Pero la huelga podría provocar demoras en los turnos y la reprogramación de procedimientos no urgentes.
Este año se ha producido una ola sin precedentes de huelgas y paros en distintos sectores, incluidos los transportes, el espectáculo y el hospitalario.
IT'S HAPPENING: The Kaiser Permanente strike is ON, making today the biggest healthcare strike in American history.
— Dripped Out Trade Unionists (@UnionDrip) October 4, 2023
This is the scene as workers walk in Orange County, CA as workers walk off in Anaheim!@AboutKP: wake up. #United4All #SolidaritySeason #ISupportKaiserWorkers pic.twitter.com/FYyULPaFk5
La huelga del miércoles es la tercera en lo que va del año del sector salud, que enfrenta agotamiento provocado por el exceso de trabajo y otros problemas exacerbados por la pandemia.
Los sindicatos de Kaiser pidieron en agosto un salario mínimo de 25 dólares la hora con aumentos de 7 por ciento anual en los primeros dos años y 6.25 por ciento anual los dos años siguientes.
SNGZ