El papa Francisco, cuyo nombre secular era Jorge Mario Bergoglio, murió la mañana del 21 de abril en la Residencia de Santa Marta, ubicada a un costado de la Basílica de San Pedro, en el Vaticano.
Además de ser el primer pontífice de origen latinoamericano, el papa Francisco fue el primero en contar en primera persona distintos episodios de su vida a través de una autobiografía titulada Esperanza, publicada el 14 de enero de 2025. Entre muchas otras cosas, en esta obra reveló la razón por la que no veía televisión.
La promesa que llevó al papa Francisco a alejarse de la televisión
Según puede leerse en su libro, el papa Francisco se había comprometido a no ver la televisión desde el 15 de julio del año 1990.

"Aquella noche, en la comunidad de Buenos Aires, estábamos viendo la televisión cuando en la pantalla apareció una escena sórdida que me impresionó con dureza; me levanté y me fui", narró el obispo de Roma.
A partir de ese momento, Francisco le hizo una promesa a la Virgen del Carmen para evitar este medio de comunicación. "Fue como si Dios me dijera que la televisión no era para mí, que no me sentaba bien", agregó. Sin embargo, quebró dicho juramento en puntuales ocasiones.
Las veces que el papa Francisco rompió su promesa de no ver televisión
En su libro, el papa Francisco recordó dos acontecimientos específicos que lo orillaron a ver la televisión e incumplir la promesa que le hizo a la Virgen del Carmen en julio de 1990.
Uno de ellos fue un accidente aéreo ocurrido en Buenos Aires en 1999. El 31 de agosto de ese año se registró uno de los episodios más trágicos en la historia de la aviación en Argentina, pues el vuelo 3142 de Líneas Aéreas Privadas Argentinas (LAPA) no pudo alzarse del suelo durante las maniobras de despegue y chocó contra varias máquinas viales. A causa de esto murieron 65 personas.
La segunda vez que el papa Francisco rompió su promesa fue a raíz de los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos que, según cifras oficiales, cobraron la vida de aproximadamente tres mil personas.
Así fue como se anunció la muerte del papa Francisco
Mediante una transmisión desde la capilla de la Casa de Santa Marta, el camarlengo del Vaticano, el cardenal Kevin Joseph Farrel, anunció el fallecimiento del papa Francisco la mañana del 21 de abril.
“A las 7:35 de esta mañana, el obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre. Toda su vida estuvo dedicada al servicio del Señor y de su Iglesia”, dijo Ferrel en su anuncio.
“Nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal, especialmente por los más pobres y marginados”, agregó el camarlengo.
“Con inmensa gratitud por su ejemplo como verdadero discípulo del Señor Jesús, encomendamos el alma del papa Francisco al amor infinito y misericordioso de Dios, Uno y Tribuno”.
Con información de AP.
BM.