Moscú amenazó con bombardear "cualquier instalación o equipo militar británico en territorio ucraniano y más allá" si Kiev utiliza "armas británicas" para atacar Rusia.
El Ministerio ruso de Relaciones Exteriores indicó además que le "advirtió" de esto al embajador de Reino Unido en Moscú, Nigel Casey, a quien convocó tras declaraciones del canciller británico David Cameron sobre "el derecho de Ucrania a atacar el territorio ruso con armas británicas".
Esas declaraciones "contradicen directamente las garantías dadas por la parte británica durante la entrega a Ucrania de misiles de largo alcance", según las cuales estos no serían utilizados contra el "territorio ruso", señaló el ministerio.
It seems that the British establishment is not interested at all in getting to the bottom of the true causes of the conflict in #Ukraine. There is also no desire in London to reflect on possible "exit strategies" from it.
— Russian Embassy, UK (@RussianEmbassy) May 6, 2024
Read in full ⬇️ https://t.co/xWe4NT8Bsw
"El embajador fue invitado a reflexionar sobre las consecuencias catastróficas de las medidas hostiles adoptadas por Londres" y a desmentir las declaraciones de Cameron, añadió la cancillería rusa en un comunicado.
Poco antes, Rusia anunció que el presidente Vladimir Putin ordenó llevar a cabo "en un futuro próximo" ejercicios nucleares, en respuesta a las declaraciones de dirigentes de potencias occidentales sobre la posibilidad del envío de soldados a Ucrania.
On Ukraine's Infantry Day, we honour our warriors who carry out the most difficult frontline tasks, destroy the occupier under any circumstances, and protect our country and people.
— Volodymyr Zelenskyy / Володимир Зеленський (@ZelenskyyUa) May 6, 2024
I thank everyone in the Ukrainian infantry for their service, character, daily heroism, and for… pic.twitter.com/6jbBE7fWOi
Desde el inicio del conflicto en Ucrania, en febrero de 2022, Putin ha puesto varias veces sobre la mesa la posibilidad de recurrir a las armas nucleares.
SNGZ