Trump amenazó el miércoles con imponer aranceles del 25 porciento a los bienes importados de la Unión Europea, un bloque que según él se diseñó para "fastidiar" a Estados Unidos. Washington impondrá también desde abril aranceles del 25 porciento a México y Canadá.
"Está claro que si los estadunidenses mantienen las subidas de aranceles, como anunció el presidente Trump, la UE hará lo mismo", dijo Lombard desde Ciudad del Cabo, donde se celebra una reunión de ministros de Finanzas del G20.
"Aunque sea desfavorable al interés general, nosotros también debemos proteger nuestros intereses y los de los países de la Unión", declaró Lombard a la AFP.
"Las guerras arancelarias conducen a la inflación, a un menor crecimiento y no son una solución. Es de hecho lo que le dijimos al ministro Scott Bessent", señaló el ministro francés, que habló con su homólogo del Tesoro estadunidense el jueves en una reunión del G7.
Ya llegó lo que esperábamos: Trump impone 25% de aranceles a los productos europeos.
— Adrián Vázquez Lázara ???????????????? (@AdrianVL1982) February 26, 2025
La Comisión Europea debería responder, y aplicarles la misma medida.
Si el amigo de @vox_es quiere jugar, juguemos todos.https://t.co/5ejErvWmuU
Bessent no viajó a Ciudad del Cabo para las conversaciones del G20, pero asistió virtualmente a la reunión del G7.
Bessent "nos dijo que las negociaciones comenzarían el 2 de abril", dijo Lombard, añadiendo que la UE "representaría a los países europeos con el objetivo de alcanzar un acuerdo justo".
En sus declaraciones del miércoles, Trump reiteró sus quejas contra el bloque europeo, que según él "no aceptan coches ni productos agrícolas". "Se aprovechan de nosotros de forma diferente" a Canadá o México, apuntó.
El republicano repitió que el déficit comercial de Estados Unidos con Europa era de "300 millones de dólares", cifras que la Comisión Europea rebate, estimándolo en cambio en 150 millones de euros (157 millones de dólares) solo en bienes, pero solo 50 millones si se tiene en cuenta el superávit comercial estadunidense en servicios.
Droits de douane: "Il est clair que si les Américains maintiennent des hausses de droits de douane, ce qui était annoncé par le président Trump, l'UE fera de même" affirme Eric Lombard ???????? ????????https://t.co/hzrXtuuhQP pic.twitter.com/3GhO0OkoNr
— Louisette Libert (@LibertLouisette) February 27, 2025
Respondiendo a las declaraciones de Trump, el primer ministro polaco, Donald Tusk, afirmó el jueves que la UE "no se creó para fastidiar a nadie".
GPE