La presidenta del Banco Santander, Ana Botín, declaró que espera que México y Estados Unidos logren un acuerdo en el tema del incremento en los aranceles anunciado por el presidente Donald Trump, y afirmó que México “es uno de los países con mayor competitividad”.
“Vemos a México como uno de los países con mayor competitividad y confiamos que las partes se pongan de acuerdo, en beneficio de sus ciudadanos, de las empresas y los dos países”, expresó Botín tras la presentación de los resultados de la entidad, que obtuvo un récord al ganar 12 mil 574 millones de euros en 2024.
Sobre la nueva administración estadounidense, Botín comentó que Santander “trabaja con todos los gobiernos, es nuestra responsabilidad”, y subrayó que Estados Unidos es un mercado “clave, de los que mayor valor ha creado para nuestros accionistas”. El marco regulatorio en el país, indicó, “es más atractivo y lo va a ser aún más”.
En tanto que Héctor Grisi, consejero delegado de la entidad española, también se refirió al tema de los aranceles y aseguró que “México se adaptará bien a la nueva situación. México entiende bien la conectividad que tiene que tener (con Estados Unidos)”, y agregó que la estimación de la entidad es que se produzca un “acuerdo rápido, ya lo vimos con lo de la pausa”.
Apunto que, sin embargo, “nosotros como banco tenemos que estar preparados para cualquier situación. Hemos sido más cautelosos que algunos de nuestros competidores en el manejo de nuestros portafolios”.
En cualquier caso, Grisi aseveró que México es una “gran oportunidad” de crecimiento para el Santander.
“Pensamos que México va a seguir adelante, que tiene una gran oportunidad tremenda de crecimiento en clientes. El 45 por ciento de mexicanos arriba de los 18 años tiene una cuenta de banco. Hay una larga oportunidad para seguir creciendo y en ese sentido vemos en el largo plazo seguros. Nosotros en Santander no tenemos una visión de un año, sino de cinco, diez o veinte años”.
Tanto Ana Botín como Héctor Grisi insistieron en que el negocio de la entidad en Reino Unido no está en venta, como se ha especulado en Europa.
- Te recomendamos Santander México lideró el mercado de capitales de deuda local con más del 25% de participación Negocios

MRA