Del 11 al 14 de marzo en el Centro Citibanamex de la Ciudad de México, la asociación Nacional de la Industria del Plástico (Anipac) realizará la Expo Plastimagen 2025 en la cual darán a conocer las oportunidades y necesidades que tiene el sector.
Importancia del uso del plástico
En conferencia de prensa la presidenta de la asociación, Marlene Fragoso declaró que es muy importante el uso del plástico, sobre todo por las acciones y compromisos que tiene la industria para cuidar el medio ambiente.
“Esta feria Plastimagen hoy es una oportunidad de Innovación de conocer las necesidades que tiene la industria y encontrar en ella Innovación materias primas, todo nuevo que está pasando en este momento”, resaltó.
Marlene Fragoso aseguró que la industria tiene una responsabilidad con la competitividad y la sustentabilidad en el plástico.
“Esto implica varios componentes, el sector del plástico está comprometido en educación, concientización e innovación tecnológica, así como el desarrollo y compromiso con otros organismos nacionales e internacionales”, agregó.
La presidenta de la Anipac, aseveró que la mayor parte de la industria está localizada en el centro y en el Bajío.
Por su parte, agregó que actualmente se tiene una producción de 408 mil 470 millones de pesos y el consumo aproximado es de 6.8 millones de toneladas, asimismo, la producción anual de resinas es de 3 millones 361 mil toneladas al año
Además destacó que el sector representa el 3.1 por ciento del producto interno bruto manufacturero y está presente en el 85 por ciento de todos los procesos productivos.
Reciclaje de plásticos en México
Marlene Fragoso expuso que en México se recicla un millón 913 mil 710 toneladas anuales de plástico, el material que se acopia proviene principalmente de:
- Las empresas 38 por ciento.
- Centros de acopio, 27 por ciento.
- Pepena, 26 por ciento.
- Tiraderos, 11 por ciento.
“La taza de acopio del PET es del 70 por ciento y 30 por ciento en promedio de todos los demás plásticos”, resaltó.
Por su parte el director de Informa Markets, empresa encargada de organizar Plastimagen 2025, recalcó que se presentarán innovaciones sobre materias primas sustentables, así como maquinaria y equipo más eficiente en su producción.
“No solo vamos a presentar materiales sustentables sino el proceso de producción con innovación, hay muchas empresas que van a hablar de eso, además de conferencias que hablan de sostenibilidad sin costo a todos los participantes” finalizó.
ARE