Negocios

Apps para hacer ejercicio, mercado que crecerá 2.7 veces en los próximos 8 años

A nivel mundial, la tecnología está transformando la salud y el bienestar de las personas, y se espera que esta tendencia se acelere hacia 2032.

El desarrollo de plataformas y aplicaciones para hacer ejercicio y fomentar el bienestar tiene un mercado en expansión. Se estima que en 2024 este segmento alcanzó un valor global de 8 mil 995 millones de dólares, y para 2032 se espera que crezca 2.7 veces, hasta llegar a los 24 mil 685.2 millones de dólares.

De acuerdo con la firma de investigación de mercados Credence Research, este crecimiento se debe a la creciente adopción de apps móviles para seguimiento de actividad física, orientación en rutinas de entrenamiento y gestión integral del bienestar. México no es la excepción.

En el país se prevé que la demanda crezca a un ritmo promedio anual de 26 por ciento durante los próximos seis años, por encima del 13.45 por ciento estimado a nivel mundial. Esto refleja un interés creciente por estas plataformas.

Gabriela Viera Prado, directora general de Sport World México, destacó que ofrecer este tipo de servicios permite brindar una atención más personalizada a los clientes.

Gracias a esta dinámica de transformación, al cierre de 2024 Sport World alcanzó 103 mil 421 clientes activos, un incremento de 4.1 por ciento respecto a 2023. Además, registró un flujo operativo (Ebitda, por sus siglas en inglés) de 892.6 millones de pesos, lo que representó un crecimiento de 28.7 por ciento.

El desarrollo de plataformas y aplicaciones para hacer ejercicio, alcanzó un valor global de 8 mil 995 millones de dólares en 2024
El desarrollo de plataformas y aplicaciones para hacer ejercicio alcanzó un valor global de 8 mil 995 millones de dólares en 2024.

El reto mayor ahorita es impulsar esta tendencia y aprovechar que, después del covid-19, las personas comenzaron a valorar más su salud; entender que la actividad física es importante, así como adaptar los gimnasios a estas nuevas necesidades”, señaló.

Agregó que “desde el año pasado migramos de un sistema tecnológico a uno nuevo para depurar la información, y en el segundo trimestre de 2024 integramos toda esa data para entender qué usaba la gente y cuáles eran sus objetivos”, aseguró.
Existe una creciente adopción por parte de la sociedad de apps móviles para seguimiento de actividad física
Existe una creciente adopción por parte de la sociedad de apps móviles para seguimiento de actividad física.

A partir de este año, Sport World rediseñará todos sus clubes, colocando al suscriptor en el centro del proceso. Para ello emplearán inteligencia artificial (IA) con el fin de adaptarse mejor a las necesidades de sus clientes.

Partidos de barrio

Un ejemplo del desarrollo de apps mexicanas es Sport 12, una plataforma móvil que, desde hace seis años, organiza partidos de futbol entre sus usuarios, adaptándose a las necesidades de los jugadores.

“El primer año ni siquiera teníamos la aplicación, lo organizábamos a través de grupos de Facebook. Ya en el segundo año lanzamos la app, lo que facilitó mucho la organización. Ahora tenemos alrededor de 25 partidos por semana, entre cuatro y cinco por día. Al inicio, la inversión en tecnología fue bastante fuerte”, comentó Kim Kaiser, fundador de la aplicación, en entrevista con MILENIO.
Sport 12 es una plataforma digital que organiza partidos entre los usuarios adaptándose a las necesidades de los jugadores
Sport 12 es una plataforma digital que organiza partidos entre los usuarios adaptándose a las necesidades de los jugadores.

Destacó que han logrado un crecimiento anual de hasta 40 por ciento en suscriptores e ingresos. Su apuesta para 2025 es ampliar su presencia entre las mujeres, llegar a más regiones del país y expandirse internacionalmente, con Colombia como uno de los primeros mercados, donde ya han organizado algunos partidos.

AC

Google news logo
Síguenos en
Nilsa Hernández
  • Nilsa Hernández
  • Reportera de negocios, especializada en temas de consumo, agroindustria y comercio internacional. Egresada de la FCPyS. Soy amante de las buenas historias, las películas de terror, largas pláticas y los gatos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.