Negocios

Sector vivienda incrementaría 8% su contribución al PIB

Diferentes gremios del sector privado presentaron propuestas para contribuir al análisis de las problemáticas habitacionales y de las ciudades.

Un grupo conformado por diferentes gremios del sector privado presentó el documento Rumbo a un futuro habitacional y urbano sostenible: estrategias para promover el bienestar de las familias mexicanas y fortalecer la economía nacional, con el fin de reactivar el sector de la vivienda e incrementar hasta el 8 por ciento, su contribución al Producto Interno Bruto (PIB) nacional en el mediano plazo.

Luis Alberto Moreno Gómez Monroy, quien fue reelegido como presidente nacional de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) por tercer periodo consecutivo, destacó que espera que el compendio realizado durante un año en colaboración de 80 especialistas en la industria detone “una conversación que reactive el sector vivienda para fortalecer capacidades sostenibles, asequibles e innovadoras”.

Una vivienda más prometedora

Se puntualizó que el propósito del documento es contribuir al análisis de las problemáticas habitacionales y de las ciudades, a partir de un diagnóstico basado en evidencia, así como más de 50 diálogos con diversos actores de todas las regiones del país.

Durante la presentación de este documento, el presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), José Abugaber, detalló que hay más de 40 propuestas, las cuales incluyen recomendaciones para los primeros 100 días de gobierno de la próxima administración federal que inicia el primero de octubre.

“Es muy importante candidatos a la Presidencia de la República, así como quienes aspiran al Congreso de la Unión, conozcan y atiendan recomendaciones que impulsan la vivienda, ya que debe ser una prioridad para quienes aspiran a que todos los mexicanos tengan una mejor calidad de vida y a que nuestro país tenga mayor desarrollo económico, por lo que el próximo gobierno, gane quien gane, debe trabajar para revertir la crisis del sector”.

En cuánto a quienes presentaron las propuestas se encuentra la Asociación de Bancos de México (ABM); Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), así como las confederaciones de Cámaras Industriales (Concamin), Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur).

EDD

Google news logo
Síguenos en
Giselle Soriano
  • Giselle Soriano
  • Originaria de Guadalajara, Jalisco, galardonada con el premio nacional de periodismo Veritas in Verbi 2018 y 2019 en crónica y reportaje; 10 años de experiencia periodística en el ámbito de nota roja, política y negocios.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.