Negocios

Cuaresma mejora panorama del limón

A nivel nacional el costo del kilo promedio en 24.15 pesos, el más alto para un mes de marzo en dos años.

“Levántate, toma tu lecho y anda”, es lo que dijo Jesús a un hombre paralítico, de acuerdo con algunas escrituras, pues parece que el limón está en esa situación.

De acuerdo con información de la Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados (SNIIM) de la Secretaría de Economía, había comenzado el año el precio del limón en 16.11 pesos el kilo, incluso algunas zonas del país en 13 pesos, pero a mediados de marzo registró que el promedio ya estaba en 24.15 pesos el kilo, su mejor nivel para un mes similar desde 2023.

El presidente de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán, Bernardo Bravo, había estimado este movimiento gracias a la Cuaresma, pues repunta la demanda del cítrico para uso de platillos con pescado y mariscos, así como de otras preparaciones que son muy usadas en esta temporada; esto es positivo ante un panorama de sobreproducción.

Tenemos más de 4 meses dónde estamos vendiendo por debajo de los costos de producción, ya que se ha mantenido el precio muy bajo por distintos factores, que entre sus afectaciones está el pago al productor, además de que si vas a una tienda de servicio desaguan mucha parte de nuestro producto y un producto de gran calidad, pero sí la diferencia es que aquí te están pagando el precio de campo a unos 5 pesos, y allá lo estás encontrando en casi los 40 pesos”, expuso.
Captura de 'El Peggy' fue por operativo conjunto entre FGE y Sedena | Cuartoscuro
En algunas entidades de país, el limón se vende hasta a 50 por ciento menos que en otras | Cuartoscuro

Mencionó que los pequeños y medianos productores de esta fruta esperan que en la temporada de cuaresma que inició el miércoles 5 de marzo y termina el 17 de abril, la demanda del limón repunte más para que el kilogramo se les compre a un precio mucho mayor.

Productores

Abelardo Ramírez, productor de limón en Colima, detalló que en su entidad está fruta se vendía en 6 pesos el kilo aunque debería ser hasta en 12 pesos, equivalente a 50 por ciento menos.

Varían los precios y no podemos esperar que se tire la fruta porque si la dejamos ahí, no tenemos absolutamente nada de ganancias. Entonces, es mejor agarrar un peso no agarrar nada, porque el precio no alcanza a cubrir los gastos del trabajador de lo que le inviertes a tu parcela y desgraciadamente termina uno perdiendo tanto de la inversión que uno hace”, comentó.

Precisó que algunos productores tenían que tirar su cosecha debido a que no se les vendía por la sobreproducción que existía que incluso cortaban un día sí y un día no para evitar tirar la fruta, aunado a que no venían ganancias.

A pesar de la situación, el corte y la venta del limón continúan, aunque con baja actividad. | Cuartoscuro
En la cuaresma repunta la demanda del cítrico para uso de platillos con pescado y mariscos. | Cuartoscuro

Incluso Bernardo Bravo resaltó que para evitar una sobreproducción, se llegó al acuerdo el pasado 6 de enero que los productores de esta fruta cortarían de los árboles este cítrico los días lunes, miércoles y viernes.

Queremos que de verdad las cosas cambien y dejar una herencia a nuestras nuevas generaciones que cuenten con las herramientas necesarias para poder tener un cultivo ordenado y poder seguir garantizando la producción a todo el país”, indicó.

Comentó que no es posible frenar la producción de esta fruta debido a que se puede afectar la competitividad y a la larga generar una escasez.

Perspectiva

El presidente del sistema productivo del limón persa en Jalisco, Justo Camacho Barreto, describió que hace dos años el precio del limón se situaba entre 8 y 10 pesos.

“Este precio fue fabuloso, porque fue constante tanto para el mercado local como para el mercado internacional, incluso para la industria del jugo que se utiliza todo el desecho, pero de cualquier manera teníamos un precio estable que se intentó llevar el limón al mercado de Japón y Asia”, aseguró.

Además aclaró que con los precios de esta fruta, varias pequeñas y medianas empresas dedicadas al cultivo del limón podrían desaparecer no sólo en Jalisco sino a nivel nacional.

“Pero de verdad que sí nos han estado presionando muy duro con el precio de los limones por una situación o por otra, entonces, se resuelve algo y luego se viene otra cosa”, destacó.

​AC

Google news logo
Síguenos en
Giselle Soriano
  • Giselle Soriano
  • Originaria de Guadalajara, Jalisco, galardonada con el premio nacional de periodismo Veritas in Verbi 2018 y 2019 en crónica y reportaje; 10 años de experiencia periodística en el ámbito de nota roja, política y negocios.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.