Negocios

Decreto de protocolo para sustituir al TLCAN por TMEC, es aprobado

Este decreto contiene disposiciones en temas como seguridad, términos de uso comercial, proceso de consultas y solución de controversías entre México y EU.

Este lunes se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto por el que se aprueba el protocolo para sustituir el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) por el nuevo Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) mismo que se firmó en Buenos Aires, Argentina, 30 de noviembre de 2018.

En el decreto también añade a los seis acuerdos paralelos entre el gobierno de México y el gobierno de Estados Unidos, celebrados por intercambio de cartas fechadas en Buenos Aires, Argentina, en esa misma fecha.

“En el uso de la facultad del Senado del artículo 76 y en el artículo 133 de la Constitución de México, se aprueba el protocolo por el que se sustituye el Tratado de Libre Comercio de América del Norte por el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, firmado en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, el 30 de noviembre de 2018”, dictó el documento.

Se detalló que se aprueba el acuerdo paralelo relativo a dispositivos de seguridad esenciales en vehículos, celebrado entre los gobiernos de México y Estados Unidos; también se aprueba el acuerdo relativo a la protección comercial efectiva conforme al artículo 20.49 (biológicos).

En el artículo cuarto se aprobó el acuerdo relativo al uso de ciertos términos para quesos producidos y comercializados en ambos países; en el artículo quinto, se aprueba el acuerdo relativo al alcance del término "usuarios previos".

El artículo sexto se aprobó el acuerdo relativo al proceso de consultas ante la imposición de una medida que Estados Unidos llegará a adoptar al amparo de la sección 232 de la ley de expansión de comercio de 1962, celebrado entre los gobiernos de ambos países.

Dentro del artículo séptimo se aprobó el acuerdo relativo al recurso de los mecanismos de solución de controversistas con relación a las medidas que Estados Unidos llegara a adoptar al amparo de la sección 232 de la ley de expansión comercial, en relación con los vehículos para pasajeros, camiones ligeros o autopartes, celebrado entre los gobiernos de ambas naciones.

​MRA

Google news logo
Síguenos en
Eduardo de la Rosa
  • Eduardo de la Rosa
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.