Negocios

Fortaleza del dólar añade presión a la estabilidad de las divisas latinoamericanas: Pepperstone

"Se espera que estas perspectivas alcistas para el billete verde persistan a corto y medio plazo, a medida que la Reserva Federal adopte un enfoque más cauto", expresó especialista de la consultora.

La fortaleza del dólar  hasta este lunes 18 de noviembre ha añadido presión a la estabilidad de las divisas latinoamericanas dijo el especialista en tipo de cambio de la consultora Pepperstone, Quásar Elizundia.

En un analisis explicó que la apreciación de la moneda de Estados Unidos plantea retos para las economías latinoamericanas, como México, Colombia y Chile.

Sin embargo, el incremento de los costes del servicio de la deuda denominada en dólares ejerce presión sobre los sectores público y privado, mientras que la depreciación de las monedas locales corre el riesgo de disuadir la inversión extranjera y debilitar la confianza de los inversores.

Añadió que a pesar de esto, esperan que esta perspectiva alcista de la divisa americana sea más cauta.

"El dólar se mantuvo en máximos de un año, apoyado por la estabilidad de los rendimientos de los bonos del Tesoro y el creciente optimismo en torno a la economía estadounidense", expresó.

"El aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro ha contribuido a sostener la actual fortaleza del dólar. Se espera que estas perspectivas alcistas para el billete verde persistan a corto y medio plazo, a medida que la Reserva Federal  adopte un enfoque más cauto", añadió.

Destacó que los participantes en el mercado se centran ahora en los discursos de la Reserva Federal y en los principales datos económicos, como las encuestas manufactureras y los datos sobre la confianza de los consumidores, ya que probablemente proporcionarán más información sobre la orientación de la política monetaria estadounidense.

"Si los próximos datos económicos señalan un crecimiento sostenido en Estados Unidos, la tendencia del dólar podría fortalecerse aún más. Para los mercados latinoamericanos, esto podría exacerbar las presiones financieras", condenó.

Este lunes el índice dólar, que compara el comportamiento de la moneda estadounidense frente a las otras seis principales divisas del mundo, amaneció con una apreciación de 0.05 por ciento.



Google news logo
Síguenos en
Nilsa Hernández
  • Nilsa Hernández
  • Reportera de negocios, especializada en temas de consumo, agroindustria y comercio internacional. Egresada de la FCPyS. Soy amante de las buenas historias, las películas de terror, largas pláticas y los gatos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.