Negocios

Empresa china ZTE se interesa por invertir en el puerto de Matamoros, Tamaulipas

Firma asiática buscará aportar su experiencia en el ramo de tecnología y comunicaciones en el proyecto de comercio exterior en el norte de Tamaulipas.

Los proyectos en el ramo comercio exterior y energético contemplados en Tamaulipas despertaron el interés de la empresa china ZTE por invertir y aplicar sus innovaciones de tecnología en comunicación, siendo el plan más viable el puerto de Matamoros, destacaron los representantes de dicha firma a las autoridades de la entidad.

Dentro de la gira realizada por el país asiático, en las instalaciones de la firma conocida por su fabricación de teléfonos móviles como de otros insumos, esto en la ciudad de Beijing, el secretario de Desarrollo Energético José Ramón Silva Arizablo y sus comitiva platicaron de las oportunidades de aterrizar en la región noreste de México.


Los directivos expresaron su intención en participar en los proyectos que se desarrollan en Tamaulipas. Anunciaron que coordinarán con su delegación en México para visitar el estado y evaluar la factibilidad de trabajar de la mano con el gobierno estatal.

“Muchas gracias a ZTE por el recibimiento y por darnos a conocer cómo se trabajan los proyectos estratégicos en materia de energía en Tamaulipas. Les envío el saludo cordial del gobernador Américo Villarreal, quien tiene las puertas abiertas para cualquier inversión y para sumar aliados al estado”, comentó.

El corporativo fundado en 1985 pero cuya explosión en el mercado global se puso en marcha en 1996, con servicios en 135 países, dio una muestra de la tecnología e innovaciones en materia energética que la empresa ofrece a diferentes países y a empresas de talla internacional.

Entre sus capacidades destacan la infraestructura de redes inalámbricas, centros de datos, almacenamiento de información, servicios al consumidor y estaciones de telecomunicaciones, que podrían integrarse al Puerto del Norte para seguir impulsando su infraestructura portuaria.


EAS

Google news logo
Síguenos en
Víctor Hugo Durán
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.