Negocios

El 70% de empresas, con dificultades para maximizar información en la nube: Intel

La digitalización avanza y las empresas se tienen que adaptar e incorporar tecnologías para ser competitivas.

La empresa de procesadores, Intel, advirtió que en 2026, 70 por ciento de las empresas tendrá dificultades para obtener el máximo valor de sus inversiones en la nube, los datos y la automatización.

El director general de Intel para Hispanoamérica, Santiago Cardona, señaló que esto se da en un contexto en el que para 2026, 40 por ciento de las ofertas de infraestructura, seguridad, datos y redes requerirá plataformas de control basadas en la nube.

Durante la conferencia “Hacía un futuro digital en América Latina”, añadió que para 2028, 35 por ciento de los presupuestos de las tecnologías de la información de las 5 mil empresas más grandes de Latinoamérica se destinará a activos de conectividad, seguridad, computación y datos.

En el marco del evento Intel Powerhouse, el directivo explicó que las proyecciones apuntan a que 30 por ciento de los activos de tecnologías de la información y datos estará afectado por cambios en el personal, presupuesto y procesos operativos; además, 30 por ciento de las ofertas para empresas se relacionarán con ciberseguridad.

En este contexto, “Intel está impulsando una mejor experiencia digital, acelerando el rendimiento, eficiencia y seguridad de los centros de datos y habilitando nuevas capacidades de inteligencia artificial, nubes y redes”, aseguró.

Inteligencia artificial

En el evento de Intel se destacó que los avances en esta tecnología están transformando la forma en la que los centros de datos procesan y analizan grandes volúmenes de datos, permitiendo el desarrollo de aplicaciones y servicios más inteligentes y eficientes.

Asimismo, la seguridad es una prioridad fundamental en los centros de datos. Las tecnologías innovadoras, como los firewalls, la detección de intrusiones y el cifrado de datos están garantizando la integridad y confidencialidad de la información almacenada.

Además, la colaboración con el ecosistema, incluyendo proveedores de servidores, fabricantes de sistemas y desarrolladores de software, es esencial para garantizar la compatibilidad y la interoperabilidad de las soluciones en el entorno del centro de datos.

Por otra parte, la digitalización y la conectividad han demostrado ser fuerzas imparables que están transformando la sociedad. Este crecimiento plantea desafíos en términos de sostenibilidad, seguridad, gestión de datos y rendimiento, advirtió la compañía.

srgs

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.