Negocios

Hacienda presenta avances contra lavado de dinero y se reúne con JP Morgan

Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda, dijo que la economía de México es estable, inflación disminuye y se sigue siendo uno de los países con menor nivel de deuda.

Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), se reunió con miembros de la Cámara de Representantes (diputados) de Estados Unidos para presentar avances en la lucha contra el lavado de dinero, así como con inversionistas en la conferencia anual de JP Morgan.

El subsecretario de Hacienda presentó ante el Comité de Servicios Financieros del recinto legislativo de Estados Unidos los esfuerzos y avances de México en el ámbito de las políticas anti-lavado de dinero y el combate al financiamiento ilícito.

Lavado de dinero para Estados Unidos

Durante su reunión con el comité, encabezado por Jeff Wrase, el subsecretario de Hacienda reiteró el compromiso del gobierno mexicano con la implementación de sanciones efectivas y la colaboración internacional para prevenir dichas prácticas.

Resaltó:

“Estos esfuerzos reflejan la determinación de México por asegurar un entorno financiero seguro y transparente”.

Informó que uno de los temas del encuentro fue la importancia de cooperación bilateral vigente en la promoción de estándares sólidos de transparencia y cumplimiento normativo; coincidieron en la necesidad de trabajar conjuntamente para fortalecer regulaciones financieras y asegurar que ambas naciones cumplan con los más altos estándares internacionales.

Hacienda agregó:

"La colaboración en estas áreas es fundamental para la estabilidad y seguridad del sistema financiero global”.

La visita de la delegación estadunidense pone la lupa en esfuerzos de México para promoción de prácticas financieras seguras y transparentes, y refrenda el compromiso compartido de ambos países por promover estabilidad económica e integridad financiera de Norteamérica.

Hacienda resaltó la fortaleza de los fundamentos económicos del país, haciendo énfasis en la estabilidad del nivel de deuda:

“México mantiene una política fiscal prudente y un manejo responsable de finanzas públicas, asegurando la sostenibilidad económica y la confianza de inversores internacionales”.

Reunión con JP Morgan

A través de redes sociales, Gabriel Yorio compartió que durante su participación en dicho panel, trascendió que el país cuanta con finanzas públicas ordenadas y que los ingresos están de acuerdo al programa, "hasta la fecha no se ha gastado más de lo planificado".

Hacienda expresó su confianza en que la prudencia del gobierno de México mantendrá un firme compromiso con sostenibilidad fiscal, preservando seguridad de inversionistas y estabilidad económica.

Yorio refrendó que la inflación disminuye; el martes, Hacienda dijo que trabaja para tener una transición ordenada:

“Ya se hicieron dos refinanciamientos simultáneos, uno en el mercado extranjero para reducir la deuda externa que vence en 2025; con esto, reduciremos el 100 por ciento de la deuda que vencía en la siguiente administración”.

La importancia de ello radica en que reduce presión al arranque del próximo gobierno, mientras que la segunda operación simultanea se realizó en el mercado interno; explicó:

"Refinanciamos deuda en pesos mexicanos. Esta fue una señal muy fuerte y contundente hacia los mercados”.

Sobre las reformas proyectadas por aprobarse en el próximo gobierno y su impacto en los mercados, expuso que cuando existen movimientos de flujos o de portafolios, usualmente en lo primero que en que se refleja es en la reservas internacionales.

Hacienda concluyó:

“México tiene un sistema financiero sólido y sobrecapitalizado, lo que se registra es recomposición de portafolios de inversionistas. Estamos en un contexto global donde hay elecciones alrededor del mundo y eran de esperarse movimientos en algunas variables”.

EDD

Google news logo
Síguenos en
Fernanda Murillo
  • Fernanda Murillo
  • Economista por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), foodie y swiftie. Actualmente reportera del sistema financiero, macroeconomía, organismos financieros y banca multilateral internacional, mercado de valores, agentes y mercados globales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.