Negocios

IFT anuncia licitación para desarrollo de redes 5G en México con más de 2 mil bloques de espectro

La licitación se da en un contexto previo a los preparativos para la desaparición del organismo y la reducción del 70 por ciento de su presupuesto operativo.

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) dio a conocer que su pleno aprobó la Licitación IFT-12, con el cual lanzará al mercado 2 mil 223 bloques de espectro radioeléctrico, claves para el desarrollo de redes 5G en el país.

El, todavía, organismo autónomo detalló que este concurso tiene como objetivo brindar servicios de acceso inalámbrico en distintas bandas de frecuencia, entre ellas, la de 600 Megahercio (MHz), 800 MHz, mil 500 MHz; 2.1 Gigagercio GHz (Banda AWS), en 1.9 MHz (Banda PCS) y en la banda 2.5 GHz.

“La Licitación No. IFT-12 está diseñada para promover la participación en este proceso licitatorio, aumentar la cobertura y mejorar los servicios prestados a los usuarios finales”, comentó el regulador.

Asimismo, se estipuló que los operadores o compañías que busquen participar en la subasta tendrán como plazo de manifestación de interés a partir del 27 de enero de 2025.

¿En qué consiste la licitación impulsada por el IFT?

El IFT detalló que el mecanismo de presentación de ofertas para esta licitación es del tipo simultáneo ascendente de múltiples rondas (SMRA, por sus sigla en inglés) y se llevará a cabo en un máximo de tres concursos, con ciertos límites de acumulación de espectro:

Dentro del primer concurso, los participantes podrán adquirir hasta el 20 por ciento del espectro en bandas bajas (inferiores a 1 GHz) y hasta el 20 por ciento del espectro en todas las bandas para servicios de telecomunicaciones móviles en la región geográfica.

En el segundo concurso y de quedar espectro disponible, al finalizar el primer concurso, el límite se incrementará hasta el 30 por ciento del espectro en bandas bajas y hasta el 30 por ciento en todas las bandas.

Con un límite adicional del 35 por ciento del espectro por banda en la región geográfica correspondiente en cada uno de los bloques de interés, así como a nivel nacional.

Finalmente, en el tercer concurso, en caso de disponibilidad de espectro, los participantes podrán adquirir hasta el 35 por ciento del espectro en bandas bajas y el mismo porcentaje en todas las bandas en la región geográfica en los bloques de interés.

En esta parte del concurso también el instituto mantendrá un límite máximo del 35 por ciento del espectro por banda.

La licitación se da en un contexto de los preparativos para la desaparición del organismo y la reducción del 70 por ciento de su presupuesto operativo para el próximo año.

“Estos límites buscan prevenir niveles de acumulación de espectro que puedan dañar la libre concurrencia y la competencia económica, así como evitar el establecimiento de barreras a la entrada”, comentó.
“Además, se busca fomentar la entrada de nuevos participantes o fortalecer la capacidad de competir de los ya establecidos y promover el uso eficiente del espectro”, agregó el instituto.

KL

Google news logo
Síguenos en
Jordan Saucedo
  • Jordan Saucedo
  • Reportero de Negocios. Disfrutando día a día la labor periodística bajo el lema, “siempre esforzarse y prosperar”.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.