Negocios

Precio del dólar HOY 17 de mayo de 2024 en México: Peso avanza atento a declaraciones de funcionarios de la Fed

Enterate de cómo está el tipo de cambio y precio del dólar en bancos de México hoy 12 de abril 2025 Foto: Reuters
Enterate de cómo está el tipo de cambio y precio del dólar en bancos de México hoy 12 de abril 2025 Foto: Reuters
y Paola Martínez

El dólar sube hoy frente a las principales divisas, pero aún se encaminaba a una caída semanal, mientras continúan las especulaciones en el mercado sobre el momento en que la Reserva Federal reducirá las tasas de interés, en medio de señales de enfriamiento de la inflación y debilitamiento de la economía estadunidense.

Los datos de la semana mostraron que los precios al consumo subieron más despacio de lo esperado en abril, pero varios responsables políticos han dado pocas pistas sobre cuándo podrían bajar las tasas, lo que ha limitado los descensos del dólar esta semana.

¿Cuál es el precio del peso mexicano frente al dólar hoy?

El peso mexicano se aprecia hoy por tercera jornada consecutiva, en un mercado con la mirada puesta en las participaciones de varios funcionarios de la Reserva Federal (Fed) en el transcurso del día, en busca de nuevas pistas sobre el futuro de los tipos de interés.

La moneda cotizaba en 16.63 por dólar, con una ganancia del 0.20 por ciento, perfilándose a culminar la semana con un retorno acumulado de 0.68 por ciento, después de conocerse los datos que mostraron un enfriamiento de la inflación en Estados Unidos y un menor desempeño de la actividad económica.

Dólar en tiempo real

El Banco de México (Banxico) registró la sesión previa un tipo de cambio de 16.68 pesos por dólar.

  • 11:30

    Además del peso mexicano, ¿cuál es el tipo de cambio del dólar en otras divisas?

    El peso mexicano ahora presenta una disminución del 0.49 por ciento con respecto a los datos de la apertura, ubicando el tipo de cambio en un valor de 16.60 unidades por dólar.

    Euro y libra

    El euro se vende en ventanilla en un máximo de 19.70 pesos y se compra en 18.07 pesos. Por su parte, la libra esterlina se oferta en 21.55 pesos y se adquiere en 21.09 pesos.

    En la canasta amplia de principales cruces, pocas divisas ganan terreno hoy.

    Divisas más apreciadas:

    • Rupia india con 0.20 por ciento
    • Peso mexicano con 0.16 por ciento.
    • Real brasileño con 0.14 por ciento.
    • Lira turca con 0.07 por ciento. 

    Divisas más depreciadas: 

    • Won surcoreano con 0.74 por ciento.
    • Shekel israelí con 0.68 por ciento.
    • Rand sudafricano con 0.34 por ciento.
    • Zloty polaco con 0.34 por ciento.
    • Franco suizo con 0.33 por ciento.
    • Rublo ruso con 0.32 por ciento.
  • 10:30

    ¿Quién paga mejor el dólar?

    La moneda doméstica al momento presenta un retroceso de 0.39 por ciento respecto a los niveles de la apertura, por lo que el tipo de cambio cotiza en 16.62 pesos mexicanos por dólar.


  • 9:30

    ¿Por qué subió el peso frente al dólar?

    Al momento, el peso mexicano presenta un retroceso del 0.46 por ciento respecto a los niveles de la apertura, por lo que el tipo de cambio se ubica en 16.61 unidades por dólar.

    De acuerdo con Banco Base, el peso iniciaba esta sesión con pocos cambios, mostrando una apreciación de 0.16 por ciento, o 2.7 centavos, cotizando alrededor de 16.66 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un máximo de 16.71 y un mínimo de 16.64 pesos por dólar. El tipo de cambio se mantiene estable debido a que hoy no se publica información económica relevante en México ni Estados Unidos. Sin embargo, el dólar avanza 0.19 por ciento de acuerdo con el índice ponderado, pues durante la semana varios oficiales de la Reserva Federal han reiterado que será importante ser pacientes para comenzar a recortar la tasa de interés, lo que es consistente con una elevada tasa de interés por más tiempo.

    Hoy seguirán los comentarios de oficiales de la Reserva Federal. Como las participaciones del gobernador de la Reserva Federal, Christopher Waller y el presidente de la Fed de Minneapolis, Neel Kashkari; así como de la presidenta de la Fed de San Francisco, Mary Daly.

    En cuanto a noticias relevantes, en China, el gobierno de Xi Jinping dio a conocer uno de sus mayores esfuerzos para rescatar al mercado inmobiliario, eliminando el piso a las tasas de interés de créditos hipotecarios y el enganche mínimo para la compra de una casa. Además del relajamiento de las normas en el mercado hipotecario, el gobierno proveerá cerca de 42 mil millones de dólares a instituciones financieras, con el objetivo de que se conviertan en préstamos para la adquisición de vivienda ya construida. La medida es positiva para el crecimiento económico de China y tuvo un efecto positivo sobre su mercado de capitales.

  • 6:00

    ¿Cuál es el tipo de cambio?

    Si te preguntas a cuánto está el dólar, debes saber que al iniciar operaciones hoy 17 de mayo, el tipo de cambio interbancario, se ubica en 16.67 pesos por unidad, con una perdida del 0.08 por ciento, según datos de Bloomberg.

    Ayer, el peso mexicano se depreciaba después de avanzar en la jornada previa a niveles no vistos desde mediados de abril, ante un fortalecimiento global del dólar mientras los inversores aguardan las declaraciones de varios funcionarios de la Reserva Federal (Fed) sobre el futuro de los tipos de interés.

  • Especial

    ¿Cómo cerró el peso mexicano el día de ayer?

    El peso mexicano se apreció 0.06 por ciento frente al precio de referencia del miércoles, cotizando en 16.67 unidades por cada dólar estadunidense al cierre de mercados del jueves 16 de mayo de 2024.

    La divisa nacional terminó con leves cambios tras una sesión volátil marcada por declaraciones de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, quien afirmó que mantener las tasas de interés en actuales niveles ayudará a la inflación a regresar a la meta del 2 por ciento.