Negocios

Precio del dólar HOY 30 de julio de 2024: Peso se deprecia tras débil alza del PIB

Entérate de cuál es el precio del dólar y cómo cotiza el peso mexicano el día de hoy 3 de abril de 2025. Foto: Reuters
Entérate de cuál es el precio del dólar y cómo cotiza el peso mexicano el día de hoy 3 de abril de 2025. Foto: Reuters

El dólar y el yen se mantenían con pocas variaciones hoy, mientras los operadores esperaban las decisiones clave de los bancos centrales, que comienzan con las reuniones de política monetaria de mediados de semana del Banco de Japón y la Reserva Federal, que podrían marcar el tono de las próximas semanas.

Aunque la Fed no se reúne en agosto, Powell también podría utilizar la reunión de Jackson Hole de los banqueros centrales a finales de mes para preparar al mercado para un recorte de tipos, dando a los dirigentes monetarios más tiempo para evaluar los datos económicosEso incluye el informe de empleo de julio, con los responsables de la Fed cada vez más centrados en el potencial de daño al mercado laboral si mantienen los costes de endeudamiento por encima de la inflación durante demasiado tiempo.

¿Cuánto vale el peso mexicano frente al dólar?

El peso mexicano se deprecia hoy por sexta jornada consecutiva ante un fortalecimiento global del dólar y después de conocerse que la economía local creció menos de lo previsto en el segundo trimestre.

La moneda doméstica cotizaba en 18.73 por dólar, con una pérdida del 0.58 por ciento frente al precio de referencia de ayer. En las últimas seis sesiones el peso acumula un retroceso de alrededor de 4.5 por ciento.

Dólar en tiempo real 

El Banco de México (Banxico) registró la sesión previa un tipo de cambio de 18.68 pesos por dólar.

  • 16:04

    El peso mexicano se depreció 0.67 por ciento frente al precio de referencia del lunes, cotizando en 18.75 unidades por cada dólar estadunidense al cierre de mercados del martes 30 de julio de 2024.

    Así, la divisa nacional hila su sexta jornada seguida de pérdidas; analistas dijeron que débiles datos del Producto Interno Bruto (PIB) de México ofrecen malas señales del desempeño económico, lo que recortaría las tasas de interés.

  • 12:00

    ¿Quién paga mejor el dólar?

  • 10:00

    ¿Por qué baja el peso frente al dólar?

    De acuerdo con Banco Base, el peso iniciaba la sesión cotizando alrededor de 18.75 pesos por dólar, mostrando una depreciación de 0.63 por ciento o 11.7 centavos, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 18.57 y un máximo de 18.75 pesos por dólar, no visto desde el 13 de junio.

    Lo anterior se debe al fortalecimiento del dólar estadunidense de 0.24 por ciento, de acuerdo con el índice ponderado y a la publicación del PIB de México que muestra un panorama gris para el 2024.

    Con esta publicación, Grupo Financiero BASE ajusta su estimación de crecimiento para el 2024 desde 1.6 por ciento a 1.3 por ciento. Asimismo, BASE estima una desaceleración en el 2025 con un crecimiento de 0.8 por ciento.

  • 6:00

    ¿Cuál es el tipo de cambio en México?

    Si te preguntas a cuánto está el dólar, debes saber que al iniciar operaciones hoy 30 de julio, el tipo de cambio interbancario, se ubica en 16.86 pesos por unidad, con un fortalecimiento del 0.46 por ciento, según datos de Bloomberg.

    Ayer, el peso mexicano se depreciaba por quinta jornada consecutiva, ante un fortalecimiento global del dólar en el inicio de una semana cargada de decisiones de política monetaria de distintos bancos centrales, entre ellos, la Reserva Federal (Fed) estadunidense.


  • Especial

    ¿Cómo cerró ayer el peso mexicano?

    El peso mexicano se depreció 0.96 por ciento frente al precio de referencia del viernes, cotizando en 18.62 unidades por cada dólar estadunidense al cierre de mercados del lunes 29 de julio de 2024.