Negocios

Precio del dólar HOY lunes 7 de abril de 2025: Peso mexicano cae ante temores a recesión económica tras aranceles de EU

Enterate de cuál es el precio del dólar y cómo cotiza el peso mexicano el día de hoy 7 de abril de 2025. Foto: Reuters | Pixabay
Enterate de cuál es el precio del dólar y cómo cotiza el peso mexicano el día de hoy 7 de abril de 2025. Foto: Reuters | Pixabay
y

El dólar HOY 7 de abril caía 0.41 por ciento frente a la moneda japonesa, considerada como refugio seguro, a 146 mil 255 yenes, tras caer más de 1.4 por ciento en la sesión anterior, y ampliaba su caída del 2 por ciento frente a la divisa nipona desde la semana pasada.

El dólar también tocó su nivel más bajo en seis meses frente al franco suizo y bajaba 0.7 por ciento a 0.8545 dólares.

Los inversionistas se volcaban en activos refugio como el dólar, el yen y el franco suizo, ante la caída en picada de los mercados mundiales en donde las bolsas asiáticas se hundieron, mientras los futuros de Wall Street se desplomaban, por lo que ante el creciente riesgo de una profunda recesión económica se espera un recorte en las tasas de interés en Estados Unidos en mayo.

¿Cuánto vale el peso mexicano ante el dólar hoy?

El peso mexicano se depreciaba en línea con un nuevo descalabro de los mercados en el exterior debido a persistentes preocupaciones de una recesión global tras los amplios aranceles anunciados por el presidente estadunidense, Donald Trump, la semana pasada.

La moneda cotizaba en 20.69 por dólar, con una pérdida en torno a 1.35 por ciento frente al precio de referencia de LSEG de ayer, cuando registró su peor caída porcentual desde junio del año pasado.

"Los inversionistas se mantienen atentos a posibles negociaciones sobre los aranceles recíprocos, mientras se incrementan las posibilidades de una recesión económica mundial", dijo Monex Grupo Financiero en una nota de análisis.

Dólar en tiempo real 

El Banco de México (Banxico) registró en la sesión de hoy un tipo de cambio de 20.69 pesos por dólar.


  • 15:00

    Peso mexicano se deprecia frente al dólar en medio de inestabilidad creada por aranceles de EU

    El peso mexicano se depreció de 1.32 por ciento, es decir 26.9 centavos, cerrando la jornada en 20.71 unidades por dólar, este 7 de abril de 2025.

    La depreciación se debe nerviosismo por la entrada en vigor de los aranceles recíprocos. Durante la sesión, surgieron noticias que apuntan a un deterioro de la relación comercial de Estados Unidos con China y la Unión Europea, elevando el riesgo de que escale la guerra comercial.

    Por la mañana, Donald Trump señaló en su red social que Estados Unidos impondrá un arancel adicional del 50 por ciento a China a partir del 9 de abril, si ese país no elimina para mañana su arancel de represalia del 34 por ciento, anunciado la semana pasada. 

    Trump también mencionó que terminarán las conversaciones con China. Por su parte, en medios circuló que los ministros de comercio de la Unión Europea están cerca de alcanzar un acuerdo para imponer un arancel del 25 por ciento a productos de Estados Unidos, en respuesta por los aranceles a las importaciones de acero y aluminio.

  • 13:00

    Peso mexicano se deprecia en precio final del Banxico

    El peso mexiano se deprecia 1.34 por ciento y cotiza en 20.68 unidades por dólar, de acuerdo con el tipo de cambio (FIX), el cual es determinado por el Banco de México (Banxico) con base en un promedio de cotizaciones del mercado de cambios al mayoreo.


  • 12:00

    Peso mexicano y bolsa caen por temores recesión global


    El peso mexicano y la bolsa caían en una sesión de fuerte volatilidad marcada por crecientes preocupaciones de una recesión global debido a los amplios aranceles anunciados la semana pasada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

    Abonando al nerviosismo de los inversionistas, mandatario estadunidense amenazó con imponer gravámenes adicionales a China si Pekín no retira una serie de medidas de represalia.

    La moneda cotizaba en 20.66 pesos por dólar, con una depreciación de 1.20 por ciento frente al precio de referencia de LSEG del viernes, cuando registró su peor caída porcentual desde junio de 2024.

     "La respuesta negativa del peso es explicada por la estrecha relación que mantiene nuestro país con Estados Unidos, por lo que no se descarta que se permeen algunos efectos adversos, en caso de presentarse un menor dinamismo de la economía estadunidense", dijo Monex Grupo Financiero.

  • 10:00

    ¿Quién paga mejor el dólar?


  • 9:30

    Monedas y acciones de América Latina se desploman  


    Las principales monedas y bolsas de valores de América Latina caían con fuerza, en el inicio de una nueva semana en que temores a una posible recesión mundial, debido a la desatada guerra de aranceles, atemorizaba a los mercados y llevaba a los inversores a buscar refugio en activos más seguros.

    Los inversores se volcaban en activos de refugio como el dólar, el yen y el franco suizo, a medida que se profundizaba la caída de los mercados por los aranceles generalizados del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Asimismo, los principales índices bursátiles mundiales se hundían mientras Trump, no daba señales de dar marcha atrás en sus radicales planes arancelarios.

    El peso mexicano cotizaba en 20.69 por dólar, con una pérdida en torno a 1.35 por ciento frente al precio de referencia de LSEG del viernes, cuando registró su peor caída porcentual desde junio del año pasado.

    El principal índice accionario S&P/BMV IPC, que integran las 35 empresas más líquidas del mercado mexicano, bajaba 1.55 por ciento, a 50 mil 664.41 unidades.

  • 9:00

    ¿Qué divisas pierden más frente al dólar?

    En la canasta amplia de principales cruces, el peso mexicano es de las divisas más depreciadas hoy, pues a pesar de que México no ha sido castigado con aranceles “recíprocos” y tiene el beneficio del T-MEC, el impacto económico de los aranceles sobre la economía de Estados Unidos podría afectar fuertemente al país.

    De acuerdo con Banco Base, las divisas más depreciadas hoy son:

    • Peso colombiano con 2.20%.
    • Rublo ruso con 2.15%.
    • Peso mexicano con 1.75%.
    • Corona noruega con 1.69%.
    • Rand sudafricano con 1.54%.
    • Peso chileno con 1.39%.

    Las divisas más apreciadas hoy son:

    • Fanco suizo con 0.37%.
    • Dólar taiwanés con 0.14%.
    • Dólar australiano con 0.10%.
    • Corona checa con 0.09%.
    • Dólar de Hong Kong con 0.06%.
    • Yen japonés con 0.05%.

    Las ganancias del franco suizo y el yen japonés se deben a una mayor demanda como refugio.

  • 8:00

    ¿Por qué pierde el peso mexicano frente al dólar?

    El peso mexicano inicia la sesión con una depreciación de 1.75 por ciento o 35.7 centavos, cotizando alrededor de 20.80 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 20.46 y un máximo de 20.80 pesos por dólar. 

    "El peso pierde por segunda sesión consecutiva, acumulando una caída de 86.1 centavos o 4.32 por ciento en este periodo. La depreciación del peso mexicano se debe a un episodio de aversión al riesgo en el mercado financiero?, refirió un reporte de Banco Base.

    Los siguientes factores empujan a la baja al peso mexicano:

    1. El sábado 5 de abril entraron en vigor los aranceles generales del 10 por ciento a todas las importaciones de Estados Unidos. En tanto, el miércoles 9 de abril entrarán en vigor los aranceles recíprocos más elevados, con tasas que van del 11 al 50 por ciento.

    2. Donald Trump no da señales de ceder ante la turbulencia de los mercados financieros. Hoy por la mañana señaló en su red social que las tasas de interés ya están bajando, a la par de los precios del petróleo y de los alimentos

    3. La Reserva Federal podría seguir con los recortes de la tasa de interés. El pasado viernes, el presidente de la Fed, Jerome Powell, señaló que espera que los aranceles generen presiones inflacionarias y menor crecimiento económico, pero agregó que el panorama es muy incierto y que esperarán a tener más claridad antes de realizar ajustes a la política monetaria

  • 6:00

    ¿Cómo inicia el tipo de cambio peso mexicano-dólar hoy?

    El dólar HOY 7 de abril inicia operaciones con el tipo de cambio interbancario en 20.64 pesos mexicanos por billete verde, con una ligera baja del 0.97 por ciento, según datos de Bloomberg.

    Según funcionarios del presidente Donald Trump, más de 50 naciones se pusieron en contacto con la Casa Blanca para iniciar conversaciones comerciales con Estados Unidos.

    El peso mexicano, que mostraba en la jornada uno de los peores desempeños entre una cesta de divisas globales, llegó a debilitarse durante la madrugada hasta 20.80 unidades, un nivel no visto desde inicios de marzo.

    Trump también ha criticado repetidamente a Fox, anfitriona del evento.  | AP
    Donald Trump, presidente de Estados Unidos. | Foto: AP

  • ESPECIAL

    ¿Cómo cerró el peso mexicano frente al dólar ayer?

    Durante la jornada del domingo 6 de abril el peso mexicano se depreció en varias ocasiones frente al dólar hasta llegar a cotizar entre los 20.70 y 20.67 por unidad, luego de que en la semana la moneda mexicana se apreciara tras quedar exento México de lista de aranceles de Estados Unidos. 

    El sábado 5 de abril el tipo de cambio interbancario se ubicaba en 20.44 pesos por unidad, con una ganancia del 2.53 por ciento, según datos de Bloomberg.

    Lee la nota completa aquí.