Negocios

Petróleo cae tras ataques israelíes contra Irán

Precios del petróleo se desploman 5% tras limitado ataque de represalia israelí contra Irán.

Los precios del petróleo perdían más de 4 dólares por barril, tras un ataque de represalia israelí contra Irán este fin de semana que no afectó a las instalaciones petrolíferas y nucleares y no interrumpió su suministro energético.

Tanto el Brent como el West Texas Intermediate (WTI) tocaron en la apertura sus mínimos desde el 1 de octubre. El Brent restaba 4.12 dólares, o 5.4 por ciento, a 71.93 dólares el barril, mientras que el WTI caía 4.03 dólares, o 5.6 por ciento, a 67.75 dólares.

La semana pasada, los índices ganaron 4 por ciento en un comercio volátil, ya que los mercados tuvieron en cuenta la incertidumbre ante las inminentes elecciones estadounidenses y el alcance de la respuesta de Israel al ataque con misiles iraní del 1 de octubre.

Decenas de aviones israelíes completaron tres oleadas de ataques antes del amanecer del sábado contra fábricas de misiles y otros emplazamientos cerca de Teherán y en el oeste de Irán, en el último intercambio entre ambos archienemigos de Medio Oriente.

"Pese a que Israel optó por una respuesta de baja agresión a Irán, tenemos dudas de que Israel y los aliados de Irán (Hamás y Hezbolá) estén en camino de un alto el fuego duradero", dijo en una nota Vivek Dhar, del Commonwealth Bank of Australia.

Citi rebajó su objetivo de precio del Brent para los próximos tres meses de 74 a 70 dólares por barril, teniendo en cuenta una prima de riesgo más baja a corto plazo, dijeron en una nota analistas dirigidos por Max Layton.

"La retórica de los ministros de la OPEP+ en las próximas semanas en torno a la eliminación de las cuotas será un factor clave para los precios, con un aplazamiento de los aumentos de producción cada vez más probable por las débiles perspectivas fundamentales y los altos precios de equilibrio necesarios para la mayoría de los miembros del cártel", dijo Ashley Kelty, analista de Panmure Liberum.

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados, un grupo conocido como OPEP+, mantuvieron sin cambios su política de bombeo el mes pasado, incluido un plan para empezar a aumentarlo a partir de diciembre. El grupo se reunirá el 1 de diciembre, antes de la reunión plenaria de la OPEP+.

Petróleo en tiempo real

Petróleo BRENT

Petróleo WTI


MATP


Google news logo
Síguenos en
Agencia Reuters
  • Agencia Reuters
  • La Agencia Reuters es una de las principales agencias de noticias del mundo. Se destaca por su compromiso con la calidad y la precisión en la cobertura de noticias a nivel global.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.