Negocios

Por aranceles de EU, productores de camiones asumirán hasta 12 mil dólares por unidad armada: Anpact

Los precios de los camiones en Estados Unidos subirán 35 mil dólares en promedio cada uno por las tarifas al sector automotriz.

Productores de camiones, autobuses y tractocamiones en Norteamérica asumirán de 3 mil hasta 12 mil dólares adicionales en costos de autopartes por unidad ensamblada debido a los aranceles al acero y aluminio, así como de otras tarifas que está imponiendo el gobierno de Estados Unidos, estimó Rogelio Arzate, presidente de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (Anpact).

En conferencia destacó que esto es considerando que hay piezas que cruzan varias veces la frontera.

“Es un rango amplio porque vamos a ver cómo los componentes cruzan la frontera, pues varias veces, de cinco a siete veces la frontera para terminar en una liga de ensamble final (...) No solo es en México, también las que se quedan allá”, explicó.

Por otro lado, destacó que el arancel de 25 por ciento en el sector automotriz elevará el costo de los camiones en Estados Unidos alrededor de 35 mil dólares por unidades, “esto según estimados de la Asociación Americana de Transportistas”.

Sobre el Plan México, el presidente de Anpact destacó el gran peso que tiene la industria en el mercado interno, destacando que alrededor de 88 por ciento de la demanda nacional se cubre con el ensamblaje local; pero considera que hay oportunidades para elevar este porcentaje.

Reversa en industria


En marzo de 2025 se produjeron en México 13 mil 512 vehículos pesados en el país, 26.7 por ciento inferior a lo registrado en igual periodo del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Esto se debe a una menor demanda del exterior, pues las exportaciones se contrajeron en el mismo lapso 24.86 por ciento.

Rogelio Arzate destacó que esto tiene que ver con la dinámica en la economía de Estados Unidos.

Sobre el mercado interno, se comercializaron en el país 4 mil 763 camiones al mayoreo, 41 por ciento por debajo a lo reportado en marzo del año pasado, esto porque 2024 fue un periodo récord por renovación de unidades.

DOA


Google news logo
Síguenos en
Axel Sánchez
  • Axel Sánchez
  • Coordinador de la sección Negocios de MILENIO. Más de 15 años de experiencia en periodismo especializado en economía, negocios y finanzas. Testigo presencial sobre la transformación de la industria automotriz mexicana y mundial.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.