Negocios

Red Hat obtiene en México 40% de sus ingresos en America Latina

Reportes Trimestrales

La proveedora de software busca impulsar la digitalización de las empresas mediante sus plataformas de innovación.

En el segundo trimestre de 2023, México representó 40 por ciento de los ingresos totales en América Latina para la proveedora de software Red Hat.

México es uno de los países con mayor índice de adopción de tecnología y uno de los primeros de Latinoamérica en iniciar un camino de transformación digital, resaltó Olivia Salas, directora de marketing para la región.

México sigue siendo un muy buen generador de negocios, afirmó Javier Cordero, vicepresidente de la compañía.

Red Hat busca expandir la digitalización de las empresas, a través de sus estrategias impulsadas por desarrollo de software basado en tecnologías de inteligencia artificial.

Con la creación de micro servicios brinda herramientas y metodologías para ayudarlas a evolucionar en su competitividad digital, afirmó Cordero.

Asimismo la multinacional apuesta a la plataforma de innovación OpenShift, que genera beneficios a los modelos de negocio y con ello a aumentar sus ingresos.

En 2019, la corporación tecnológica International Business Machines (IBM) adquirió Red Hat por 34 mil millones de dólares, lo cual representa la adquisición de software más grande de la historia, según el sitio web de la compañía comprada.

PMA/AMP

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.